Un Proyecto de Reintegración a Través de la Educación Vial con capacitación
En un proyecto pionero en la ciudad, la Alcaldía de Pereira y el Instituto de Movilidad unen esfuerzos para realizar capacitación a los usuarios del albergue de habitantes de calle en normas de tránsito y seguridad vial. Este innovador programa busca ofrecer una segunda oportunidad y herramientas para una reintegración efectiva a la sociedad.
lea también: Nueva ley en Pereira prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos
La iniciativa, que se lleva a cabo en el corazón de Pereira, no solo busca enseñar las reglas básicas del tránsito sino también fomentar una resignificación social de los habitantes de calle. A través de la educación en seguridad vial, estos ciudadanos no solo aprenden a protegerse en las calles, sino que también adquieren habilidades para potencialmente convertirse en agentes multiplicadores de conocimientos y buenos hábitos entre sus comunidades.
El programa incluye componentes teóricos y prácticos diseñados para ser accesibles y relevantes para los participantes. Las clases abarcan desde las señalizaciones de tránsito hasta las consecuencias legales de las infracciones. Además, el aspecto práctico se enfoca en cómo moverse de manera segura como peatones o, para algunos, en bicicletas provistas por el programa.
lea también: CARDER desarticula red de madera ilegal en Risaralda
Impacto Social y Desarrollo Personal
El impacto de esta iniciativa va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Al brindar estas capacitaciones, el Instituto de Movilidad y la Alcaldía de Pereira también están invirtiendo en el desarrollo personal y emocional de los participantes. Según María Fernanda Santiago, coordinadora del albergue, «este programa no solo enseña normas de tránsito, sino que también reconstruye vidas, fortaleciendo la autoestima y la confianza de individuos que han sido marginados por la sociedad».