Pereira se alista para recibir el mundial con sus atletas en forma
La Liga Risaraldense de Actividades Subacuáticas se lanza a la piscina en el Campeonato Nacional de Actividades Subacuáticas en Barranquilla, desde este viernes hasta el domingo 24 de marzo, con la mira puesta en el próximo mundial universitario. Con un equipo de cinco deportistas de alto calibre, Risaralda se prepara para una representación histórica, especialmente cuando Pereira se convierta en la ciudad anfitriona del mundial universitario a finales de abril.
Lea también: Gestora Social de Pereira, realiza entrega de uniformes escolares.
Una Delegación de Estrellas Risaraldenses
La delegación está liderada por Santiago Muñoz y Angely Rodríguez, ambos clasificados para el mundial universitario en Pereira. Junto a ellos, Nikol Dahiana Ortega, quien tiene los ojos puestos en el mundial de Serbia, y Juliana Tapiero con María José Torres, aspiran a clasificar al mundial de aguas abiertas en Marsella, Francia. Esta diversa composición del equipo muestra no solo la profundidad del talento en Risaralda sino también la amplitud de disciplinas en las que compiten.
Un Evento Clave para la Preparación Mundialista
Según el entrenador Fabio Delgado Daza, el Campeonato Nacional es una plataforma crucial para afinar detalles y corregir técnicas antes del mundial. “Esta es una oportunidad muy importante, ya que por ejemplo para los del mundial universitario es el último campeonato competitivo en el que pueden estar para probar cómo se sienten y mirar correcciones en técnicas de algún defecto que podamos tener”, afirmó Daza. Este enfoque estratégico no solo subraya la importancia del evento actual sino que también prepara a los atletas para el desafío que tienen por delante.
Lea también: Pereira optimiza el recurso hídrico. agua muy bien tratada.
Pereira, en el Foco de la Competencia Mundial
Con el mundial universitario a la vuelta de la esquina, Pereira no solo se enorgullece de ser anfitriona sino que también pone a prueba su propia cantera de talentos subacuáticos. La participación de los atletas risaraldenses en el Nacional es un testimonio de la rigurosa preparación y el compromiso con el deporte a nivel departamental. La ciudad se prepara para recibir a competidores de todo el mundo, y sus propios atletas están listos para dejar huella en la piscina, demostrando que el esfuerzo y la dedicación son clave para alcanzar el éxito.
El Campeonato Nacional de Actividades Subacuáticas no es solo un evento más en el calendario deportivo colombiano; es un preludio al escenario mundial que Pereira albergará con orgullo. A medida que estos atletas risaraldenses se sumergen en las competencias, llevan consigo la esperanza y el apoyo de toda una región. Con cada brazada y cada inmersión, están un paso más cerca de representar a su país en el escenario mundial, demostrando la fortaleza y el talento que Colombia tiene para ofrecer al mundo del deporte subacuático.