Un nuevo fallo incrementa la compensación que Bancolombia deberá entregar al municipio, tras el polémico caso de fraude.
En un giro inesperado para el caso conocido como el ‘robo navideño’ en Purificación, el Tribunal Superior de Bogotá ha determinado que Bancolombia S.A. debe indemnizar al ente territorial con una suma (multa) que supera los $10.000 millones. Esta resolución agrava la situación para la entidad bancaria, que se ve ahora enfrentada a una obligación financiera considerablemente mayor a la inicialmente establecida.
Lea también: Apoyo por parte de las alcaldías para los Bomberos voluntarios.
Incremento Sustancial en la Compensación
En septiembre de 2023, Bancolombia fue condenada a pagar al municipio de Purificación $6.592.432.298. No obstante, el reciente documento judicial de 23 páginas señala un incremento en esta cifra, elevando el monto a $10.827.579.475. «La Superintendencia Financiera ajustó la compensación por cambios en la sentencia, impactando el ordinal tercero y las funciones jurisdiccionales delegadas.»
La decisión del Tribunal responde a una evaluación detallada del grado de participación de Bancolombia en los eventos del 24 y 27 de diciembre de 2021. La entidad fue considerada responsable en un 80% por no implementar las medidas preventivas adecuadas ante operaciones sospechosas. Esto incluye transacciones fallidas o aprobadas por montos inusualmente altos y realizadas desde direcciones IP no reconocidas. Por otro lado, se determinó que cierto descuido por parte del demandante facilitó el fraude, reduciendo su porcentaje de culpa al 20%.
Lea también: ¡Atención! Bancolombia suspenderá temporalmente sus servicios.
El fallo establece un plazo de 20 días hábiles para que Bancolombia cumpla con la nueva determinación. Además, ajusta la multa que enfrentaría la entidad de 150 a 120 SMLMV (Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes), aliviando ligeramente la carga financiera en ese aspecto.
Reacciones y Futuras Inversiones
El alcalde de Purificación, Juan Carlos Bessolo, ha expresado su satisfacción con este «triunfo jurídico» en una transmisión en vivo, destacando que los recursos serán destinados a importantes proyectos sociales y de construcción de viviendas. Por su parte, el exalcalde Christian Andrés Barragán Correcha, quien ha enfrentado sanciones e inhabilidad, celebra este resultado como una victoria personal y para el municipio, enfatizando en los errores del sistema bancario y anunciando futuras acciones legales.