Apoyo por parte de las alcaldías para los Bomberos voluntarios.

Un paso adelante para la seguridad en Risaralda: 86% de cobertura y contando.

spot_img

Más leido

Un llamado efectivo: la seguridad de Risaralda se fortalece gracias al apoyo departamental

Gracias a la iniciativa y apoyo promovida a principios de enero por el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, el 86% de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios en el departamento ahora están mejor equipados para enfrentar emergencias, habiendo formalizado contratos con las alcaldías de 11 municipios. Este logro representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y la capacidad de respuesta ante desastres en la región, reforzando el compromiso del gobierno departamental con la protección de sus ciudadanos.

Lea también: ¡Despegue Global! La conectividad de Colombia alcanza nuevas alturas.

Impulso a la colaboración intermunicipal

El esfuerzo coordinado entre la Gobernación y las alcaldías de los 14 municipios de Risaralda ha fructificado en contratos valorados en más de $2563 millones de pesos. Estos convenios aseguran que los cuerpos de bomberos voluntarios tengan los recursos necesarios para actuar eficazmente ante cualquier eventualidad. La respuesta proactiva de la mayoría de los municipios subraya la importancia de la colaboración intermunicipal en la gestión de riesgos y la respuesta a emergencias.

Juan Diego Patiño Ochoa, en su rol de líder departamental, ha destacado la importancia de este avance, no solo como una medida de preparación ante desastres sino también como un modelo de gestión colaborativa que puede servir de ejemplo a otras regiones del país. La rapidez y eficacia con la que se han establecido estos contratos reflejan un compromiso unánime con la seguridad de los habitantes de Risaralda.

Aún hay desafíos por delante

A pesar del progreso notable, aún existen desafíos significativos. La Virginia, Quinchía y Pereira son los municipios que todavía están en proceso de negociación para firmar los convenios correspondientes con sus cuerpos de bomberos voluntarios. La administración departamental, en colaboración con las alcaldías involucradas, está trabajando arduamente para encontrar soluciones rápidas que permitan cubrir estas brechas. El objetivo es alcanzar un 100% de cobertura en todo el departamento, garantizando que cada municipio tenga la capacidad de responder de manera efectiva y oportuna a las emergencias.

Lea también: ¡Atención! Bancolombia suspenderá temporalmente sus servicios.

Este esfuerzo conjunto no solo demuestra la capacidad de los gobiernos locales y departamental para trabajar en conjunto hacia objetivos comunes, sino que también resalta la importancia de la preparación y la prevención en la gestión de emergencias. La comunidad de Risaralda puede sentirse más segura sabiendo que sus bomberos voluntarios cuentan con el apoyo y los recursos necesarios para proteger a la población ante cualquier eventualidad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último