El indicador infider continúa mostrando resultados económicos positivos.

Fortaleza financiera y crecimiento. La promesa del infider para la región

spot_img

Más leido

Consejo Directivo del Instituto de Fomento para el Desarrollo de Risaralda Revela Fortaleza Financiera

El Instituto de Fomento para el Desarrollo de Risaralda (Infider) ha cerrado el año con cifras que generan optimismo en el panorama económico regional. Bajo la supervisión de la gobernadora encargada, Sandra Henao, y los miembros del Consejo Directivo, se llevó a cabo la socialización y aprobación de los estados financieros del instituto correspondientes al corte del 31 de diciembre de 2023, demostrando la solidez y el crecimiento financiero que caracteriza a esta entidad.

Lea también: Linda Caicedo y Catalina Usme clasifican a Colombia en la Copa Oro femenina.

Los resultados financieros del Infider no solo reflejan una gestión eficaz y responsable sino también subrayan el potencial de desarrollo económico y social para Risaralda. Óscar Sanabria, secretario de planeación del departamento, expresó su satisfacción ante los hallazgos: “Encontramos una entidad muy fortalecida con indicadores económicos bastante interesantes, lo que nos deja muy satisfechos. Vamos a coordinar con el señor gobernador, Juan Diego Patiño Ochoa, la manera de administrar esta nueva inversión. En términos generales, podemos afirmar que el Infider afronta el 2024 con números muy favorables”.

Una gestión ejemplar y miras hacia el futuro con el indicador de infider

David Giraldo, gerente encargado del Infider, hizo énfasis en el trabajo interno que ha propiciado estos resultados positivos, destacando el superávit presupuestal como indicador de una gestión sobresaliente. “Nuestro objetivo es crecer y aumentar nuestra visibilidad entre las entidades que necesitan los servicios financieros que ofrecemos. Entre nuestras líneas de crédito, destacamos especialmente aquella dirigida a los funcionarios públicos, la cual ofrece tasas muy competitivas”, afirmó Giraldo.

Este impulso no solo se traduce en cifras positivas en los libros contables, sino también en un compromiso renovado por parte del Infider para ampliar su portafolio de servicios. En colaboración con la administración departamental, el instituto se propone asegurar recursos adicionales que faciliten el apoyo a diversos sectores económicos, consolidándose así como un pilar financiero para Risaralda y sus alrededores.

Lea también: Álvaro Uribe se defiende ante acusaciones de paramilitarismo.

La gestión del Infider y su impacto en el desarrollo regional representan un caso de éxito en la administración pública y financiera. Con el respaldo del gobierno departamental y una clara visión hacia el futuro, el Infider se posiciona como una entidad clave en el fomento del desarrollo económico y social en Risaralda, prometiendo un 2024 lleno de oportunidades y progreso para la región.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último