El papel crucial de la juventud en la configuración del desarrollo territorial de Dosquebradas
En una iniciativa sin precedentes, Dosquebradas se transforma con los jóvenes, actores clave en la delineación del Plan de Desarrollo Territorial 2024-2027. La mesa de participación juvenil, celebrada en el emblemático Lago La Pradera, marcó un hito en la inclusión de la visión joven en la planificación estratégica de la ciudad. Este encuentro, que congregó a estudiantes, líderes juveniles y funcionarios municipales, se convirtió en el escenario perfecto para debatir y esbozar las metas que guiarán a Dosquebradas hacia un futuro prometedor.
Lea también: Mayores de 60 años lideran el trabajo independiente en Colombia.
Compromiso Juvenil: Eje de Transformación
La reunión destacó por un conversatorio dinámico donde se escucharon las voces de los jóvenes, sus necesidades y problemáticas. Con un enfoque en temas críticos como la salud mental, la infraestructura educativa y la participación activa en las políticas públicas, se diseñaron propuestas que reflejan el compromiso de la juventud con el desarrollo sostenible de su municipio.
Alexander López Montes, secretario de Desarrollo Social y Político, subrayó la importancia de este encuentro: “Nos encontramos con jóvenes empoderados, deseosos de contribuir a la transformación de Dosquebradas. Esto refleja el potencial que vemos en ellos para ser partícipes activos en la redefinición de nuestro municipio”. La administración municipal, bajo la dirección del alcalde Roberto Jiménez, reconoce y valora el papel de los jóvenes como pilares fundamentales en este proceso de cambio.

Wendy Ruiz, de la Fundación Lideresas por Risaralda, y Andrea Sierra, presidente del Consejo Municipal de Juventudes, también resaltaron el entusiasmo y la disposición de los jóvenes para involucrarse más en la gestión de proyectos que aborden sus preocupaciones y aspiraciones.
Innovación y Espacios de Encuentro: La Casa de la Juventud
Un proyecto destacado presentado durante la mesa fue la “Casa de la Juventud”, concebida como un centro neurálgico para el encuentro, la cultura y la participación juvenil. Este espacio promete ser un bastión para la expresión cultural joven, ofreciendo también un lugar para reuniones y actividades del Consejo Municipal de Juventud y otras plataformas juveniles.
Lea también: Guática lidera la participación ciudadana para el Plan de Desarrollo de Risaralda 2024-2027
La mesa de participación juvenil en Dosquebradas se erige como un ejemplo de cómo la inclusión de las voces jóvenes en la planificación y ejecución de políticas puede enriquecer y dar forma a un futuro más inclusivo y próspero. El compromiso municipal hacia la juventud, manifestado en iniciativas como la Casa de la Juventud y el diálogo continuo, promete transformar Dosquebradas en un modelo de desarrollo participativo, resiliente y sostenible, donde los jóvenes no solo son considerados el futuro, sino los constructores activos del presente.