El Fenómeno de El Niño y su impacto inminente en los precios de alimentos en Colombia.

Gobierno y Analistas Frente a la Inflación Alimentaria Anticipada

spot_img

Más leido

El Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla Monitorea el Impacto del Fenómeno de El Niño en la Inflación Alimentaria

En Colombia, el Fenómeno de El Niño amenaza con influir de manera significativa en los precios de los alimentos, generando preocupación en el Gobierno y los consumidores. El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha confirmado que ya se están evaluando los posibles efectos sobre los precios en el país, en un contexto donde se preveía una desaceleración en la inflación alimentaria. Este fenómeno, conocido por sus condiciones climáticas extremas, podría causar un aumento en los precios de los alimentos hacia finales de marzo o comienzos de abril, alterando las previsiones de inflación.

Lea también: Pereira da inicio al calendario escolar con total normalidad. El alcalde asegura los servicios completos desde el primer día.

Herramientas Gubernamentales para Mitigar el Impacto

Ante esta situación, el Gobierno del presidente Petro ha llamado a la calma, asegurando que existen herramientas necesarias para enfrentar las presiones causadas por la falta de agua, que afecta tanto los cultivos como la ganadería. Esta intervención gubernamental es crucial para mitigar el impacto del Fenómeno de El Niño en el sector agrícola, que es fundamental para la estabilidad de los precios de los alimentos en Colombia.

Análisis y Previsiones del Banco de la República

El reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República de Colombia ofrece una visión más detallada de la situación. Destaca que, aunque los alimentos (incluidas las comidas fuera del hogar) han perdido peso en la canasta del consumidor colombiano desde 1988, hay una preocupación específica por aquellos productos más vulnerables a las condiciones climáticas, como los alimentos perecederos. Sin embargo, los alimentos procesados, cuyos precios dependen menos del clima, también han visto una reducción en su participación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Lea también: Alimentaban a los presos de la cárcel ‘La Modelo’ con carne de humano.

A pesar de los retos presentados por el Fenómeno de El Niño, los analistas mantienen una visión relativamente optimista. Se espera que el IPC de fin de año se acerque a la barrera del 5%, una mejora sustancial si los indicadores como la energía no generan presiones adicionales. Este pronóstico sugiere que la inflación de los alimentos en Colombia continuará su tendencia a la baja, a pesar de los desafíos actuales.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último