Programa «Universidad para Cuba» de la alcaldía de Pereira gradúa a nuevos ingenieros y técnicos.

“Universidad para Cuba” de la Alcaldía de Pereira sigue dejando una huella positiva en la comunidad, contribuyendo a la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el futuro de la región.

spot_img

Más leido

17 Jóvenes Pereiranos Alcanzan Sus Metas Profesionales Gracias a la Iniciativa Educativa

La Alcaldía de Pereira ha celebrado recientemente la graduación de 17 jóvenes estudiantes que han alcanzado sus metas profesionales gracias al programa “Universidad para Cuba”. Este esfuerzo institucional ha permitido que estos aspirantes a profesionales reciban sus títulos en diversas disciplinas de ingeniería y tecnología.

Lea también: Extinción de dominio a inmueble vinculado a Pablo Escobar en Medellín: Una operación de 12.000 millones de pesos

Formación de Alta Calidad en Ingeniería y Tecnología

Los graduados de este programa han recibido formación en distintas áreas de la ingeniería y tecnología, destacándose 8 ingenieros de software, 1 tecnólogo en desarrollo de software y 8 técnicos profesionales en programación de software. Nhora Castillo Muñoz, Cesar Augusto León Molina y Sandra Milena Vega Hernández, son algunos de los flamantes ingenieros de software que se han formado bajo este programa.

La educación ha sido impartida por la CIAF, una entidad educativa de alta calidad con la que la Secretaría de Educación de Pereira ha establecido una alianza estratégica. Este programa de becas ha estado operando desde 2016, ofreciendo oportunidades de formación y crecimiento profesional a miles de jóvenes pereiranos.

Un Compromiso con la Excelencia y el Futuro

Los estudiantes graduados han demostrado un alto nivel de compromiso y dedicación en sus estudios, lo cual se refleja en sus promedios académicos, todos superiores a 4. Esta cifra no solo demuestra la calidad de la educación recibida, sino también el empeño y la determinación de estos jóvenes por alcanzar sus objetivos profesionales y contribuir al desarrollo de su comunidad.

Lea también: Nuevo paro nacional de taxistas el 25 de octubre por desequilibrio con plataformas digitales.

Este programa no solo representa una oportunidad para que los jóvenes alcancen sus metas profesionales, sino que también es una inversión en el futuro de Pereira y de Colombia. Con la formación de estos nuevos profesionales en áreas clave como la ingeniería de software y la programación, la ciudad se posiciona como un semillero de talento y un centro de innovación y desarrollo tecnológico.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último