Propiedad del extinto ‘Cartel de Medellín’ enfrenta acción judicial
En un golpe contundente a las reliquias del narcotráfico, la Fiscalía General de la Nación ha ocupado con fines de extinción de dominio un inmueble en Medellín, vinculado a Pablo Emilio Escobar Gaviria y valorado en 12.000 millones de pesos. Esta operación se inscribe en los esfuerzos constantes por desarticular los vestigios financieros del crimen organizado en Colombia.
Lea también: Garantizando derechos de la infancia en Pereira: Compromiso de la Policía Nacional.
Historial y Ubicación Estratégica: La Asomadera 2 en el Foco
El predio, localizado en el barrio La Asomadera 2 de Medellín, Antioquia, no solo destaca por su valor monetario, sino también por los artículos encontrados en su interior, que hacen referencia al exjefe del ‘Cartel de Medellín’. Originalmente adquirida mediante testaferros, la propiedad ha cambiado de manos diversas veces desde la muerte de Escobar, tejiendo una red de conexiones y traspasos que la Fiscalía ha estado desenmarañando.

Roberto de Jesús Escobar Gaviria: El Heredero en la Sombra
Se sospecha que Roberto de Jesús Escobar Gaviria, hermano del narcotraficante, ha jugado un papel clave en mantener el control sobre el bien. La Fiscalía ha reunido evidencia que apunta a una ocupación constante del inmueble por parte de Roberto Escobar, así como a modificaciones y adecuaciones realizadas para preservar su influencia, y todo ello bajo la fachada de una tercera persona presentada como la propietaria actual.

Estrategia ‘Argenta’: Golpeando las Finanzas del Crimen
La ocupación de este inmueble es una pieza clave en la ‘Estrategia Argenta’, impulsada por el fiscal general Francisco Barbosa Delgado, cuyo fin es minar las bases financieras de la criminalidad organizada y los grupos narcotraficantes. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha sido designada para administrar la propiedad durante el proceso judicial, asegurando así que se sigan los procedimientos adecuados y se garantice la transparencia y legalidad del proceso.
Lea también: Emergencia por vendaval en Pereira: Gobierno local sigue atendiendo a afectados.
Este nuevo golpe a los remanentes económicos del narcotráfico demuestra el compromiso y la eficacia de las autoridades colombianas en su lucha contra las estructuras criminales que aún persisten. La extinción de dominio del inmueble vinculado a Pablo Emilio Escobar en Medellín es un paso más hacia una Colombia libre del legado del narcotráfico.









