Bocatoma de la quebrada Arrayanal en Mistrató: Un respiro de agua fresca para Risaralda

Inversión que Cambia Vidas

spot_img

Más leido

Reconstrucción con Propósito

La Gobernación de Risaralda avanza en sus compromisos con la comunidad, culminando la entrega de obras en la bocatoma de la quebrada Arrayanal en Mistrató, un proyecto esencial para mejorar la captación de agua en la zona.

Lea también: «Recuperación del Tráfico Aéreo Nacional en 2023: Un Vistazo al Futuro Turístico»

Inversión que Cambia Vidas

La nueva infraestructura de la bocatoma beneficia directamente a los habitantes del casco urbano de Mistrató. La anterior estructura, al no encontrarse en condiciones óptimas, presentaba deficiencias que limitaban el acceso regular al vital líquido. Para garantizar el adecuado funcionamiento y supervisión de este proyecto de reubicación, la Administración Departamental y Municipal, junto con el contratista, realizaron una inspección exhaustiva por la quebrada Arrayanal, parte integral del sistema de acueducto que abastece el centro de la ciudad.

Óscar Alexis Sanabria Chica, gerente de la Empresa Aguas y Aseo de Risaralda – EAAR, señaló que esta iniciativa surgió como respuesta a los daños significativos que sufrió el sistema anterior debido a las intensas lluvias del año pasado. En un acto de entrega, Sanabria Chica manifestó: “Hicimos entrega al gerente de la empresa de servicios públicos, con la presencia del veedor de la obra, de este proyecto vital. Fue un esfuerzo conjunto con la Alcaldía, y se presentó al Comité Técnico Departamental de Proyectos de Risaralda en la sesión del 6 de octubre de 2022”.

Por otro lado, Rubén Darío Montoya, representante de la Administración Municipal, no ocultó su agradecimiento hacia la Gobernación de Risaralda. Reconoció la magnitud de la inversión, que asciende a más de $2.200 millones, y comentó: “Esta megaobra de infraestructura excede todas nuestras expectativas. Es un legado que perdurará en el tiempo, especialmente si consideramos que desde 2011, las corrientes súbitas venían afectando la captación del acueducto en la zona urbana”.

Un Pasado de Desafíos

Es relevante recordar que el 2021 no solo trajo lluvias intensas que afectaron la infraestructura hídrica de Mistrató. Ese mismo año, 49 familias del área rural del municipio enfrentaron un poderoso vendaval, sufriendo pérdidas en sus hogares y en las zonas de procesamiento de café.

Lea también: Presidente Petro compara Gaza con un campo de concentración: la tensión entre Israel y Palestina escala en redes

Este nuevo proyecto en la bocatoma de la quebrada Arrayanal no solo simboliza una solución a largo plazo para los desafíos de agua en Mistrató, sino también la determinación y compromiso de las autoridades locales y departamentales para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último