Juliana Enciso hace Llamado al Cambio: Un Compromiso por la Vida y la Tranquilidad de Risaralda
La diputada Juliana Enciso, en una conmovedora declaración a la opinión pública de Risaralda, prometió que su inscripción a la Gobernación no provocará caos, dando prioridad al bienestar de la gente y los animales. Esta decisión se toma después de los lamentables incidentes que costaron la vida de los chimpancés Pancho y Chita en Pereira. “Los actos políticos no pueden seguir cobrando vidas”, sentenció Enciso.
Incidente Trágico
“Estamos frente a una situación trágica que llena de tristeza e indignación. Me han llegado manifestaciones ciudadanas que reprochan la muerte de Pancho y Chita. Esto deja en evidencia el oportunismo y la ambición política de algunos que, sin dudar, convocaron a personal durante horarios laborales, arriesgando la vida de seres indefensos”, expresó la diputada. Esta denuncia se refiere a un rumor que dice que los cuidadores de los animales estaban distraídos durante una inscripción de candidatura política.
Prioridades en Política: Gente, Jóvenes, Niños y Animales
Enciso señaló que es hora de cambiar la manera en que se hace la política. Aseguró que la prioridad debe ser siempre el bienestar de la gente, los niños, los jóvenes y también el de los animales. También hizo un llamado a las autoridades para actuar rápidamente y asegurar que los responsables de esta trágica situación sean llevados ante la justicia.
“Después de escuchar a la gente, quiero anunciar que, en el día de mi inscripción como candidata a la Gobernación de Risaralda, no realizaremos ningún acto masivo ni cerraremos vías. En lugar de eso, acudiré a ustedes como cualquier persona con un compromiso político y social debería hacerlo. Podrán conocer nuestra dinámica a través de mis redes sociales”, añadió.
Juliana Enciso culminó su declaración subrayando que este lamentable suceso debe ser una oportunidad para que la sociedad reafirme su compromiso con la ética, la responsabilidad y el respeto hacia todos los seres vivos que comparten el territorio risaraldense. “Juntos podemos construir un futuro más justo y solidario para Risaralda”, afirmó.