Bioparque Ukumarí en el ojo de políticos y comunidad animalista.

spot_img

Más leido

Llamado a la acción tras el incidente del Bioparque Ukumarí de Pereira que terminó en la trágica muerte de dos chimpancés

Pereira, Risaralda – El 23 de julio de 2023, la ciudad de Pereira se vio envuelta en un lamentable incidente que tuvo lugar en el Bioparque Ukumarí. Dos chimpancés, residentes del mencionado parque, escaparon en circunstancias confusas y posteriormente fueron sacrificados. En respuesta a estos trágicos eventos, el Representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García Ríos del Partido Alianza Verde, ha solicitado formalmente el inicio de una investigación.

Un “error humano” es el presunto culpable de la fuga de los chimpancés en el Bioparque

García Ríos ha expresado su inquietud sobre cómo se manejaron estos eventos por parte del Bioparque Ukumarí de Pereira, desde la falta de claridad sobre cómo se produjo la fuga de los animales, hasta la decisión tomada de poner fin a sus vidas. En una rueda de prensa llevada a cabo el 24 de julio de 2023, Sandra Correa, gerente del Bioparque, atribuyó la fuga de los chimpancés a lo que ella denominó un «error humano».

El Representante García Ríos ha solicitado que se utilice el poder disciplinario preferente, establecido en el artículo 277, numeral 6 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 3 de la Ley 1952 de 2019, para investigar a fondo estos hechos. Su objetivo es, según el representante, no solo aclarar las circunstancias que rodearon la fuga y la muerte de los chimpancés, sino también garantizar que se apliquen las sanciones correspondientes.

Además de buscar justicia en este caso particular, García Ríos también espera que esta situación sirva como un precedente importante. Insta a todos los establecimientos similares en el territorio colombiano a revisar y, si es necesario, a modificar sus protocolos existentes para garantizar el cuidado adecuado de los animales y el mantenimiento de las infraestructuras correspondientes.

Este incidente ha arrojado luz sobre la necesidad de normas más estrictas y medidas preventivas en los bioparques y zoológicos de Colombia. La trágica muerte de los dos chimpancés en el Bioparque Ukumarí de Pereira ha provocado un llamado a la acción en toda Colombia, con ciudadanos y políticos por igual exigiendo un mayor nivel de cuidado y protección para todos los animales que residen en estos establecimientos.

Esperamos que las conclusiones de la investigación sobre lo sucedido en el Bioparque Ukumarí de Pereira se den a conocer en breve, y que se tomen medidas para garantizar que incidentes como este no vuelvan a ocurrir en el futuro.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último