Involucramiento de los Representantes Locales en la Supervisión de las Obras de los Juegos.
La Asamblea de Risaralda y el Concejo de Pereira pusieron bajo escrutinio los avances para los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero. Esta intervención se da con el objetivo de garantizar una ejecución eficiente de los trabajos y la distribución adecuada de los fondos, especialmente en un momento de sobrecostos crecientes.
Lea también: Elecciones Territoriales 2023: Última Semana para la Inscripción de Candidatos
«Siempre hemos estado atentos a las obras y los sobrecostos que están generando. Precisamente porque conocemos las finanzas del departamento necesitamos saber qué recursos podrían destinarse desde el Gobierno Nacional para estos escenarios, porque los entes territoriales no tienen la capacidad presupuestal», señaló el presidente de la Asamblea de Risaralda, el diputado Carlos Andrés Gil González.
Este miércoles 26 de julio, una comitiva del Ministerio de Deportes visitará el Eje Cafetero para determinar la asignación de recursos para la finalización de los trabajos y decidir si es necesario cambiar alguna de las sedes de las disciplinas. Esta visita subraya el compromiso del Gobierno Nacional en el éxito de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero.
“Se realizarán con éxito los Juegos Nacionales y Paranacionales, tendremos toda la infraestructura dispuesta para lograrlo, los escenarios. Tenemos un gran equipo en todos los departamentos que ha venido trabajando en 17 comisiones para poder lograrlo”, manifestó Andrés Felipe Rendón Llanos, subdirector de Juegos Nacionales y Paranacionales.
Lea también: Barbie y Oppenheimer tienen éxito en $155 millones de dólares.
Los responsables de deportes e infraestructura, Luis Duque y Mónica Saldarriga, junto con el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDUR, Mauricio Gallego, brindaron una actualización de los avances en las obras que están a cargo del departamento.
Visita del Ministerio de Deportes para Determinar Recursos y Posibles Cambios de Sede.
“Nos preocupaba mucho el tema de los escenarios, vemos que Pereira es una de las ciudades que van más avanzadas y para eso estamos, para hacer control, veeduría y seguimiento”, aseguró Camilo Montoya, presidente del Concejo de Pereira.
A medida que la fecha de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero se acerca, la supervisión y la gestión eficiente de los recursos se vuelven cada vez más vitales para garantizar que se cumplan los plazos y que los juegos se realicen con éxito.









