Durante una intervención en el Concejo Municipal, Ángela María Rubio, secretaria de Desarrollo Social y Político, presentó su informe de actividades del presente año. Durante la sesión, los concejales expresaron su preocupación por el creciente número de habitantes de calle en la ciudad y llamaron la atención de la administración municipal para abordar esta problemática.
El concejal Wilfor López resaltó que la situación con los habitantes de calle está saliendo de control y se requiere implementar operativos de control en toda la ciudad, especialmente en el centro, donde se concentra gran parte de esta población. Según López, es urgente tomar acciones rápidas y efectivas para abordar esta situación.
Por su parte, el concejal Pablo Giordanelli señaló que el programa para atender a los habitantes de calle no está funcionando de manera adecuada, ya que se observa un aumento en el número de personas en situación de calle en diferentes sectores del centro. Giordanelli expresó su preocupación por la insuficiencia de esfuerzos y la falta de centros de rehabilitación gratuitos para aquellas personas que consumen sustancias alucinógenas.
La concejal Nancy Henao destacó la importancia de capacitar a los líderes comunales para que comprendan que el SISBEN (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) no depende del gobierno local, sino que es un sistema a nivel nacional. Esta capacitación busca prevenir que personas inescrupulosas se aprovechen de la situación, especialmente durante épocas electorales.
El concejal Carlos Mario Gil solicitó agilizar la aplicación de la encuesta del SISBEN, ya que la falta de una clasificación oportuna en el sistema está obstaculizando el acceso a subsidios de vivienda ofrecidos por el Gobierno Nacional. Gil resaltó la importancia de garantizar que las personas de escasos recursos económicos reciban la clasificación adecuada en el SISBEN para acceder a los beneficios correspondientes.
La problemática de los habitantes de calle representa un desafío complejo para Pereira, y es necesario implementar estrategias integrales que aborden tanto las causas como las consecuencias de esta situación. La administración municipal y los concejales reconocen la importancia de trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle en la ciudad.