Fleteo en la avenida 30 de Agosto: víctimas fueron atacadas a tiros
El fleteo en la avenida 30 de Agosto generó preocupación entre los habitantes de Pereira. El hecho ocurrió cerca del intercambiador de Megabús de El Viajero, donde tres personas fueron interceptadas por delincuentes armados. El hecho dejó dos heridos y un botín de 30 millones de pesos. La acción violenta ocurrió tras el retiro del dinero minutos antes en una entidad bancaria.
Lea también: Más de 2 mujeres mueren al día por violencia de género en Colombia
Según versiones preliminares, los atacantes se movilizaban en motocicletas. Los delincuentes dispararon contra el vehículo particular para obligar a las víctimas a entregarlo todo. La situación aumentó el riesgo en una zona transitada y generó alerta ciudadana. Además, creó presión sobre las autoridades para acelerar la investigación.
El coronel Juan Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, confirmó que las víctimas resultaron lesionadas por los impactos de arma de fuego. El oficial aseguró que se desplegaron varios equipos especializados para recopilar evidencias. También informó que se analizarán cámaras de seguridad y testimonios para lograr avances rápidos en el caso.
La comunidad de la zona reportó haber escuchado varias detonaciones. También expresaron preocupación por la frecuencia de estos delitos en corredores concurridos. Por esa razón, los residentes pidieron reforzar la vigilancia en sectores donde el flujo de vehículos y peatones es constante.
Investigación del fleteo en la avenida 30 de Agosto avanza
Las autoridades locales aseguraron que ya se adelantan las investigaciones para identificar plenamente a los responsables del fleteo en la avenida 30 de Agosto. Las primeras hipótesis apuntan a que los delincuentes siguieron a las víctimas desde el banco. Esta modalidad es común en diferentes ciudades y requiere medidas preventivas más estrictas.

El coronel Ruiz explicó que la Policía adelanta planes especiales contra el fleteo. Además, indicó que se revisan registros de motocicletas que circulaban por la zona en la hora exacta del ataque. El objetivo es reconstruir la ruta de escape de los delincuentes. Este tipo de análisis permite establecer patrones para detectar bandas dedicadas a esta actividad ilegal.
A pesar del impacto del caso, las autoridades señalaron que mantienen operativos en los corredores más vulnerables. También destacaron la importancia de que los ciudadanos adopten medidas de autoprotección cuando transportan altas sumas.
Los investigadores trabajan bajo presión debido a la gravedad de los hechos. Sin embargo, insisten en que la información aportada por testigos será clave para esclarecer el caso. La Policía pidió a quienes tengan datos relevantes comunicarse con las líneas oficiales para fortalecer el proceso.
Lea también: Así cerró con 95% de efectividad ‘El Alcalde Resuelve’ en Pereira
El hecho generó un debate sobre la seguridad en sectores de alta movilidad. Además, abrió discusiones sobre estrategias para minimizar riesgos tras retiros bancarios. Varios comerciantes afirmaron que este tipo de delitos impactan el clima de tranquilidad en la ciudad.









