Planta San José, la obra que cambiará a Dosquebradas

Avanza la independencia hídrica del municipio con una obra clave.

spot_img

Más leido

Independencia hídrica en Dosquebradas: avances de la Planta de Tratamiento San José

La independencia hídrica en Dosquebradas avanza con la socialización de la Planta de Tratamiento de Agua San José, un proyecto estratégico que transformará por completo el acceso al recurso hídrico en el municipio. La Alcaldía de Dosquebradas y Serviciudad presentaron los avances de la obra ante la comunidad del barrio Comuneros, donde se explicó el funcionamiento, las etapas y los beneficios de esta infraestructura que marcará un cambio histórico para la ciudad.

Lea también: Alcaldía capacita a gestores de convivencia para la paz y el orden

La Planta de Tratamiento San José es uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años en el municipio. Con una inversión cercana a los $72.000 millones, beneficiará a más de 50.000 familias y permitirá avanzar hacia la reducción de la dependencia del acueducto de Pereira, del cual hoy proviene el 70% del suministro, y del de Santa Rosa de Cabal, que aporta el 30% restante. Su ejecución representa una apuesta clave del alcalde Roberto Jiménez para consolidar la transformación hídrica y urbana de Dosquebradas.

Avances de la Planta de Tratamiento San José impulsan la independencia hídrica

Durante la socialización en el barrio Comuneros, los líderes comunitarios y habitantes conocieron de primera mano el alcance del proyecto. El encuentro permitió aclarar dudas y explicar, paso a paso, el funcionamiento del nuevo sistema de captación, tratamiento y distribución de agua.

El proceso inicia con la captación de agua cruda directamente del río San José. Luego, el recurso se dirige a un desarenador diseñado para retirar sedimentos y partículas, lo cual asegura que el agua llegue en condiciones óptimas para su posterior conducción. Este sistema moderno busca mejorar la eficiencia del tratamiento y garantizar un caudal continuo y seguro para el municipio.

Según el gerente de Serviciudad, Carlos Arturo Rave Valencia, la Planta de Tratamiento San José no solo solucionará problemas históricos de abastecimiento, sino que también permitirá fortalecer el desarrollo urbano. “Presentamos el proyecto y sus beneficios, acompañados por parte del equipo de gobierno y funcionarios de la CARDER. Resolvimos inquietudes de la comunidad y compartimos información clave sobre una obra que marcará un antes y un después para Dosquebradas. Por fin tendremos agua y oferta hídrica propia gracias a la concesión del río San José”, afirmó.

El transporte del agua tratada preliminarmente se realizará a través de una tubería de 24 pulgadas que recorrerá 1.062 metros. Este trayecto atraviesa una montaña mediante túneles, viaductos y tramos aéreos, completando más de 1.600 metros de infraestructura. Además, se intervendrán redes de acueductos comunitarios que serán restituidas y mejoradas para reforzar su operatividad y garantizar mayor cobertura.

Independencia hídrica y obras complementarias transformarán Dosquebradas

Uno de los puntos más valorados por la comunidad fue la claridad en la explicación del proyecto. Los habitantes destacaron que la socialización permitió entender la magnitud y el impacto positivo de la obra. María Carlina Loaiza, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Comuneros, destacó: “Nos explicaron el proyecto con claridad. Es una obra muy importante, generará empleo y permitirá un mayor cuidado de la cuenca de la quebrada Frailes. Es fundamental que continúen estas socializaciones para mantenernos informados”.

La futura planta garantizará un caudal estimado de 200 litros por segundo, cifra determinante para avanzar hacia la independencia hídrica. Reducción de riesgos, mayor autonomía en el suministro y estabilidad del servicio son algunos de los beneficios directos. Además, el proyecto incluye obras complementarias que mejorarán la movilidad, la gestión del agua y la protección ambiental.

En el sector de Alto del Toro se construirán 500 metros de placa huella y 800 metros de cunetas, lo que permitirá optimizar el manejo de aguas lluvias y evitar afectaciones en épocas invernales. De igual manera, en el barrio Comuneros se ejecutarán 150 metros de placa huella y se estabilizarán 1.000 m² de taludes, intervenciones necesarias para mejorar la seguridad y prevenir deslizamientos.

Lea también: Más de 2 mujeres mueren al día por violencia de género en Colombia

Asimismo, se adelantará la recuperación de la quebrada Frailes, una acción clave para la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del ecosistema local. Estas obras viales y ambientales complementan la infraestructura hídrica y contribuyen a una transformación integral en las zonas intervenidas.

Durante la más reciente Rendición de Cuentas, el alcalde Roberto Jiménez reafirmó la importancia del proyecto para el municipio. “Este es el proyecto más importante de nuestro gobierno. Permitirá la independencia hídrica después de más de 50 años de vida política administrativa de la ciudad”, señaló el mandatario.

La Planta de Tratamiento San José se posiciona así como un hito en la historia reciente de Dosquebradas. Su avance no solo marca un cambio en la forma como se gestiona y abastece el agua, sino que también consolida un modelo de desarrollo sostenible que integra infraestructura, ambiente y comunidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último