Retrasos en rutas alimentadoras de Megabús por congestión vial y accidentes en la vía
El sistema de transporte Megabús informó que se presentan retrasos superiores a una hora en varias rutas alimentadoras que conectan Pereira con sectores como Caimalito, Cerritos, La Virginia, Puerto Caldas y Galicia. La empresa explicó que la causa principal es una fuerte congestión vial generada por accidentes de tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que ha limitado de forma significativa la movilidad.
Lea también: Pereira anuncia descuentos del 90% para ponerse al día con impuestos
Aunque la operación del sistema se mantiene activa, los tiempos de desplazamiento han aumentado. Las autoridades recomiendan a los usuarios planificar sus viajes con anticipación, ya que los vehículos están tardando más de lo habitual en completar los recorridos.

Impacto de los retrasos en rutas alimentadoras de Megabús
Los retrasos en rutas alimentadoras han generado afectaciones visibles en la movilidad de usuarios que dependen del sistema para llegar a sus trabajos, estudios o actividades diarias. Debido a los accidentes registrados en la vía principal, la circulación vehicular se encuentra reducida. Esto ha ocasionado un incremento en la demanda dentro de las estaciones y paraderos.
Según el comunicado divulgado por Megabús, la congestión corresponde a una situación ajena a su operación. La entidad indicó que los accidentes en ambos sentidos de la vía han reducido severamente la capacidad de desplazamiento. Por este motivo, los buses alimentadores están tardando más en completar su retorno y cumplir con los ciclos de viaje.
Además, la empresa reiteró que los retrasos podrían extenderse mientras se normaliza el flujo vehicular, pues la movilidad sigue limitada. Como resultado, se han reportado buses con ocupación superior a lo habitual. Algunos usuarios han señalado que esperan más de una hora para abordar un vehículo, especialmente en los sectores más alejados del área metropolitana.
Rutas alimentadoras afectadas y respuestas del sistema
Las rutas más afectadas corresponden a los trayectos hacia Caimalito, Cerritos, La Virginia, Puerto Caldas y Galicia. Estos corredores suelen tener un flujo vehicular alto debido a su naturaleza turística, industrial y comercial. La presencia de accidentes en estos tramos incrementó la congestión y redujo la velocidad promedio de circulación.
Megabús expresó que comprende las dificultades que esta situación genera y agradeció la paciencia de los usuarios. Además, aclaró que el sistema continúa operando con normalidad en los demás sectores. El ente operador también destacó que monitorea en tiempo real la movilidad para enviar buses según disponibilidad y condiciones de tránsito.
Lea también: Alcaldía capacita a gestores de convivencia para la paz y el orden
Fuentes internas explicaron que, aunque no pueden intervenir directamente en la gestión de los accidentes, sí activaron protocolos para mejorar la eficiencia operativa. Estos incluyen priorizar buses en sectores críticos y ajustar frecuencias según la demanda.
Las autoridades de tránsito, por su parte, trabajan en la zona afectada para despejar la vía y restablecer el flujo. La recomendación para los usuarios es anticipar sus desplazamientos, evaluar alternativas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del sistema.









