Pereira ampliará ayudas alimentarias para madres gestantes en 2026

El programa aumentará su cobertura de 150 a 200 familias el próximo año.

spot_img

Más leido

Programa de ayudas alimentarias en Pereira ampliará cupos para madres gestantes en 2026

El programa de ayudas alimentarias en Pereira continuará en 2026 con una ampliación de cupos que busca fortalecer la atención a madres gestantes y lactantes. La Alcaldía de Pereira y la Fundación Éxito anunciaron la continuidad del proyecto y el incremento de beneficiarias, reafirmando su compromiso con la nutrición infantil.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Indignación por uso de caballos en discotecas de Pereira

La iniciativa cerró su ciclo 2025 con una jornada especial en el Parque Metropolitano del Café. Ese espacio celebró los logros alcanzados durante el año. Además, permitió socializar los avances y los nuevos objetivos del programa para el próximo periodo.

Expansión del programa de ayudas alimentarias en Pereira para 2026

Durante 2025, el programa de ayudas alimentarias en Pereira atendió a 150 familias. Las beneficiarias recibieron bonos nutricionales, capacitaciones para el cuidado de sus bebés, formación en alimentación saludable y tamizaje nutricional. Estos servicios se articulan para mejorar la calidad de vida de madres en etapa gestacional y lactantes.

Zaskia Marcela Motta, gestora Social de Pereira, destacó la importancia del proceso. Explicó que el acompañamiento ha permitido fortalecer a las familias participantes. “Hoy culminamos este proceso tan lindo que ha tenido la Fundación Éxito con la Alcaldía. La Oficina de Equidad de Género acompañó a 150 mujeres y entregó ayudas económicas y mercados para fortalecer la nutrición de sus hijos. El programa ha sido realmente un éxito”, afirmó.

Foto: Alcaldía de Pereira

Asimismo, Motta confirmó que para el 2026 habrá un aumento en la cobertura. La funcionaria señaló que ya no serán 150 familias, sino 200 mujeres beneficiadas. La ampliación busca suplir necesidades identificadas durante la ejecución. También responde al impacto positivo obtenido a lo largo del año.

El cierre del ciclo 2025 contó con actividades recreativas dirigidas a más de 220 niños y sus familias. Las dinámicas fueron realizadas con el apoyo de la Secretaría de Recreación y Deportes. Esta participación permitió ofrecer un espacio de integración para las madres y los menores.

Resultados del programa de ayudas alimentarias en Pereira y expectativas para 2026

María Angélica Marín, líder del proyecto Ayudas Alimentarias de la Fundación Éxito, resaltó los resultados. Indicó que el programa brindó apoyo alimentario durante ocho meses a madres gestantes y lactantes. Además, explicó que se realizaron dos capacitaciones esenciales. La primera se enfocó en la estimulación adecuada para los bebés. La segunda se desarrolló en alianza con la Fundación Amas. Allí las madres recibieron orientación para fortalecer su rol dentro del hogar.

Según Marín, las actividades lúdicas del cierre también cumplieron el objetivo de generar unión entre las familias. Destacó que la recreación complementa la intervención social y fortalece los lazos entre las participantes.

Las beneficiarias expresaron su agradecimiento por los aportes recibidos. Una de ellas, Denis Hinestroza Ramírez, compartió su experiencia. Aseguró que el programa le permitió mejorar su estado nutricional durante el embarazo. Explicó que enfrentaba sobrepeso al inicio del proceso. Sin embargo, gracias a los alimentos, frutas y verduras entregados, pudo llevar una dieta adecuada. Relató que esto le permitió recibir a su bebé en óptimas condiciones.

Foto: Alcaldía de Pereira

Hinestroza también agradeció el compromiso del alcalde Mauricio Salazar y los gestores del programa. Señaló que la ayuda ha sido invaluable para ella y su familia. Además, manifestó su deseo de que la gestión continúe por muchos años más. Sus palabras reflejan el impacto emocional y social que la iniciativa ha tenido en Pereira.

El anuncio de la ampliación confirma que el programa continuará durante el año 2026. La meta será fortalecer las estrategias que han demostrado resultados positivos. También se buscará llegar a más familias en condición de vulnerabilidad. La administración municipal trabaja para garantizar que todas las madres gestantes y lactantes reciban atención nutricional oportuna.

Lea también: Pereira anuncia descuentos del 90% para ponerse al día con impuestos

El compromiso de la Fundación Éxito seguirá siendo clave. La organización ha liderado proyectos similares en otras regiones. Su experiencia permite mantener estándares de calidad en la entrega de alimentos y en los procesos pedagógicos.

El programa se consolida como una de las estrategias sociales más importantes en la ciudad. Promueve el bienestar de las madres y el desarrollo saludable de los bebés. Además, fortalece el tejido familiar mediante acompañamiento emocional y talleres de empoderamiento.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último