Crisis por fallas en entrega de medicamentos: Alcaldía pide reemplazo urgente de Discolmets
La crisis por fallas en la entrega de medicamentos en Santa Rosa de Cabal quedó al descubierto luego de que la Alcaldía confirmara que el dispensario Discolmets, operador de la Nueva EPS, presenta graves deficiencias. La administración municipal afirmó que los usuarios reciben atención irregular. Además, señaló que el servicio se interrumpe cuando no hay presencia de funcionarios oficiales.
Durante varias semanas, las autoridades locales realizaron un seguimiento detallado al funcionamiento del dispensador. Según el informe presentado, la situación es crítica porque los usuarios enfrentan demoras constantes en la entrega de fórmulas. También sufren la negación de tratamientos de alto costo y la falta de insumos básicos. Estas fallas aumentan la inconformidad ciudadana y profundizan la crisis del sistema de salud.
Fallas en entrega de medicamentos afectan gravemente la atención en el municipio
Las fallas en entrega de medicamentos se evidenciaron en varios recorridos realizados por la Secretaría de Salud municipal. De acuerdo con el alcalde Paulo César Gómez, el personal verificado en terreno encontró que Discolmets solo entrega medicamentos cuando ve presencia oficial. Una vez los equipos de control se retiran, el dispensador suspende el suministro. Esta conducta afecta directamente a los afiliados, quienes deben volver en repetidas ocasiones para reclamar sus tratamientos.
El mandatario calificó la situación como “indignante y peligrosa”, debido a que muchos usuarios dependen de medicamentos vitales. Entre ellos se encuentran adultos mayores, pacientes crónicos y personas que requieren tratamientos de alto costo. La falta de continuidad en la atención expone a la población más vulnerable a complicaciones de salud evitables.
Además, el seguimiento reveló que varios usuarios recibieron respuestas evasivas al pedir sus medicinas. Algunos fueron informados de que no había inventario. Otros escucharon que debían regresar otro día. Estas respuestas aumentaron la frustración ciudadana. Incluso, se registraron casos en los que pacientes esperaron más de dos horas para una atención mínima. A pesar de ello, salieron sin respuestas concretas.
Fallas en entrega de medicamentos también afectan a usuarios de otras EPS
Aunque el problema empezó con los afiliados de la Nueva EPS, la Alcaldía informó que las fallas en entrega de medicamentos afectan también a usuarios de Salud Total. Muchos ciudadanos reportaron demoras para acceder a especialistas, consultas médicas y tratamientos básicos. Esta situación refleja una crisis más amplia. Según el alcalde, el sistema está llegando a un punto crítico porque los servicios no responden a las necesidades actuales.
Los testimonios de los afectados muestran un panorama preocupante. Pacientes con enfermedades crónicas aseguraron que llevan semanas sin recibir medicamentos esenciales. Algunos expresaron que deben comprar sus medicinas con recursos propios, lo cual afecta su economía. Otros afirmaron que sienten abandono institucional. Por lo tanto, piden soluciones rápidas y eficientes.
Ante la gravedad del problema, la Alcaldía envió solicitudes formales a la Superintendencia Nacional de Salud y al Ministerio de Salud. El objetivo principal es exigir el reemplazo inmediato de Discolmets. Según el gobierno local, el operador no garantiza un servicio digno. Tampoco cumple los estándares mínimos de atención que exige la ley.
Además, el municipio pidió que se verifique la operación de Salud Total. Cada vez más usuarios reportan fallas similares. Esto sugiere que la crisis se extiende en toda la red de servicios de salud. La administración municipal reiteró que seguirá vigilando las condiciones de atención. También insistió en que defenderá el bienestar de la población.
El alcalde Paulo César Gómez expresó que el municipio no permitirá que continúe esta afectación. Agregó que reforzarán el seguimiento semanal. También afirmó que acompañarán a los pacientes para exigir que sus derechos sean respetados. Por último, manifestó que la comunidad merece un servicio de salud eficiente y humano.









