Extradición de Julián Eduardo Cifuentes: avance clave en el caso de homicidio del sacerdote
La extradición de Julián Eduardo Cifuentes marca un punto clave en el esclarecimiento del homicidio del sacerdote Darío Valencia Uribe. El señalado responsable llegó a Bogotá luego de un largo proceso internacional que comenzó tras su huida en abril de 2024.
Lea también: Pereira fortalece la erradicación del trabajo infantil
Extradición de Julián Eduardo Cifuentes y avance del caso de homicidio
La extradición de Julián Eduardo Cifuentes se concretó después de meses de trámites judiciales entre Colombia y Francia. El hombre, acusado del homicidio agravado del sacerdote de Pereira, había escapado del país pocas horas después del crimen.
Su llegada al aeropuerto El Dorado se dio bajo estrictas medidas de seguridad. Oficiales migratorios lo recibieron y lo entregaron de inmediato a las autoridades competentes. Según el abogado de la Diócesis de Pereira, Renato Marín, este traslado representa un avance significativo para la justicia y para la comunidad católica que reclamaba resultados.

Marín explicó que la captura inicial se produjo en el aeropuerto Charles de Gaulle, en París. Allí, agentes franceses actuaron tras una circular azul emitida por Interpol. Este mecanismo permitió ubicar a Cifuentes y activar el proceso de extradición. Aunque el trámite fue prolongado, concluyó en las últimas horas con su entrega al Estado colombiano.
La palabra clave del proceso ha sido la espera. Durante meses, familiares, feligreses y autoridades insistieron en la urgencia de avanzar en la legalización de la situación judicial del acusado. Con su presencia en el país, se espera que la Fiscalía de Risaralda lo presente ante un juez de control de garantías para iniciar las audiencias correspondientes.
Extradición de Julián Eduardo Cifuentes y próximos pasos judiciales
Tras la extradición de Julián Eduardo Cifuentes, la Fiscalía prepara su judicialización por homicidio agravado y porte ilegal de armas. Este paso será fundamental para que el caso avance hacia una etapa de juicio. Las autoridades consideran que ya cuentan con pruebas sólidas que permitirán esclarecer los hechos ocurridos en abril de 2024.
El sacerdote Darío Valencia Uribe, recordado por su labor pastoral en Pereira, fue asesinado en circunstancias que generaron conmoción entre la comunidad. Desde entonces, la Iglesia ha insistido en que el caso debía resolverse de manera ejemplar. Por ello, la entrega del presunto responsable representa un alivio para quienes exigían respuestas.
Mientras tanto, voceros de la Diócesis señalaron que la comunidad permanece atenta a las decisiones que tomen las autoridades judiciales. Además, pidieron celeridad en el proceso para evitar dilaciones que puedan afectar a las víctimas y a la ciudadanía.
Fuentes cercanas al caso indicaron que el acusado será presentado en las próximas horas. De acuerdo con los procedimientos, deberá recibir la imputación de cargos por parte de un fiscal especializado. Luego, un juez podría definir si dicta medida de aseguramiento mientras se adelanta el juicio.
Lea también: Indignación por uso de caballos en discotecas de Pereira
El caso también ha sido seguido de cerca por organizaciones defensoras de derechos humanos y por líderes religiosos de Pereira. Estos sectores consideran que la resolución judicial deberá enviar un mensaje firme contra la violencia que afecta a líderes comunitarios y religiosos en el país.
Con su extradición, se abre una nueva etapa en el camino hacia la verdad. Aunque el proceso será largo, las autoridades confían en que se lograrán resultados que permitan cerrar este doloroso capítulo para la ciudad.









