Investigación por mujer hallada sin vida en Buga
La mujer hallada sin vida en Buga fue identificada como María Vitencia Cruz, de unos 42 años. El caso, que se encuentra en investigación, ha generado preocupación en la comunidad por las circunstancias en que fue encontrado el cuerpo.
Lea también: Gobernador exige cambios urgentes en el Deportivo Pereira
El hallazgo ocurrió durante la tarde del lunes 17 de noviembre, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre una situación irregular dentro de una vivienda ubicada en la calle 30 entre carreras 8a y 9a, en el municipio de Guadalajara de Buga, centro del Valle del Cauca.
Los primeros reportes indican que el cuerpo de la mujer estaba dentro del inmueble. Por ahora, no se conocen detalles oficiales sobre posibles señales de violencia. Sin embargo, las autoridades adelantan los análisis técnicos para esclarecer los hechos.
Según información de habitantes del sector, María era una mujer trabajadora, conocida por su labor como vendedora de frutas cerca de la zona de Melao, antiguo Villa del Río, donde atendía a clientes de forma habitual.
Contexto comunitario tras mujer hallada sin vida en Buga
El caso ha generado incertidumbre en el barrio. Varios residentes expresaron su tristeza por la noticia, ya que María, aseguran, era una persona tranquila y cercana a quienes frecuentaban su lugar de venta. Su rutina era conocida por muchos vecinos, quienes afirman que trabajaba desde tempranas horas y regresaba a su vivienda cada tarde.

“Era muy amable y siempre estaba sonriente. No entendemos qué pudo pasar”, expresó un comerciante del sector, quien pidió reserva de identidad. Estas voces reflejan el impacto emocional que deja el hecho dentro de la comunidad.
Además, los habitantes señalaron que no habían notado movimientos sospechosos en los días previos al hallazgo. Aunque algunos mencionaron no verla desde la semana anterior, supusieron que se trataba de una ausencia temporal por temas de salud o descanso.
Mientras tanto, las autoridades continúan recopilando versiones que permitan construir una línea de tiempo clara. El objetivo es determinar si hubo participación de terceros o si se trató de un suceso derivado de causas naturales.
Avances en la investigación y manejo del caso
Tras el reporte ciudadano, unidades de la Policía realizaron el cierre perimetral de la vivienda. Luego, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adelantaron la inspección técnica al cadáver y la recolección de pruebas.
Estas labores se desarrollaron con rigurosidad para evitar alteraciones en la escena y permitir análisis forenses completos.
Fuentes oficiales señalaron que la necropsia será clave para establecer las causas de la muerte. Mientras tanto, el caso se encuentra bajo el manejo de investigadores judiciales, quienes recopilan información en puntos cercanos al lugar donde trabajaba la mujer.
Lea también: Dosquebradas avanza con más seguridad y menos delitos









