Postal navideña de Pereira 2025: la postal navideña que impulsa turismo y enciende la ciudad
La postal navideña de Pereira ya ilumina la capital risaraldense y marca el inicio de una temporada que promete fortalecer el turismo, la economía y la vida familiar.
Lea también: EPS ahogan a los hospitales con una deuda que ya es insostenible
Postal navideña de Pereira: luces, tradición y un arranque oficial lleno de emoción
La ciudad de Pereira se vistió de navidad desde el pasado fin de semana. El encendido oficial de la postal navideña 2025 reunió a cientos de familias en el corazón urbano. El alcalde Mauricio Salazar lideró el acto, acompañado por su esposa e hijos, en medio de un ambiente festivo que abrió el camino a una de las temporadas más esperadas del año.
El evento generó una respuesta masiva porque combinó música, espectáculo visual y un recorrido guiado por las figuras iluminadas. Además, mostró el compromiso de la administración municipal por ofrecer espacios seguros, atractivos y apropiados para residentes y visitantes.
La postal navideña incluye estructuras luminosas, túneles de luces, árboles decorativos y personajes tradicionales. Cada elemento contribuye a crear un escenario ideal para fotografías y encuentros sociales. Por eso, la ciudad se convierte en un punto de referencia para quienes buscan experiencias decembrinas llenas de color.
Además, la iluminación estratégica en avenidas principales otorga dinamismo a la movilidad nocturna. Esto facilita los recorridos turísticos y mejora la percepción de seguridad. Como resultado, los asistentes disfrutan cada espacio sin interrupciones.
Los habitantes celebran que la postal navideña represente tradición y modernidad. Muchos destacan que el diseño artístico supera el de años anteriores y ofrece un aspecto renovado que fortalece el sentido de pertenencia ciudadana. Para ellos, la navidad inicia con el encendido oficial, porque marca el regreso de ceremonias, ferias y eventos que unen a las familias.
Por su parte, la Alcaldía subraya que la postal navideña busca proyectar una imagen vibrante de Pereira ante el país y el exterior. Como resultado, la ciudad se alista para recibir turistas de Colombia, América y Europa. Esto convierte a la temporada en un motor vital para diversos sectores productivos.
Además, la programación cultural complementa la experiencia visual. Conciertos, recitales, actividades infantiles y presentaciones artísticas ocuparán parques y plazas durante todo diciembre. Estas iniciativas buscan democratizar el acceso a la cultura y reforzar la identidad regional.

La postal navideña también impulsa la visita a zonas rurales. Espacios como La Florida, Combia y Arabia reciben viajeros interesados en naturaleza, gastronomía y artesanías. Así, la temporada decembrina se extiende más allá del casco urbano y fortalece la economía campesina.
Postal navideña de Pereira: turismo, comercio y movilidad para una temporada histórica
La llegada de la postal navideña 2025 coincide con un aumento de turistas que buscan destinos seguros y atractivos. Cada diciembre, Pereira registra un crecimiento notable en ocupación hotelera, consumo gastronómico y reservas de actividades. Por eso, los empresarios confían en que esta temporada supere los indicadores del año pasado.
Los gastrobares prepararon menús especiales y ampliaron sus horarios para atender la demanda nocturna. Además, los centros comerciales organizan ferias temáticas, porque esperan un incremento de visitantes motivados por la iluminación urbana.
La Cámara de Comercio de Pereira proyecta que la derrama económica decembrina superará la de 2024. Esto ocurre gracias a la mayor llegada de turistas internacionales y nacionales. También influye el fortalecimiento de los aeropuertos regionales, porque amplían rutas y mejoran la conectividad.
Lea también: Autoridades desmantelan cambuches usados para delitos bajo puentes
El aeropuerto Matecaña registra una alta ocupación en sus vuelos. Según los operadores turísticos, muchos viajeros eligen Pereira porque combina cultura, navidad y experiencias gastronómicas. Además, los paquetes turísticos del Eje Cafetero integran rutas que incluyen termales, miradores y cafés especiales.
La terminal de transporte terrestre también se prepara para un flujo mayor. Nuevas rutas intermunicipales y horarios extendidos buscan facilitar la movilidad. Esto permite que la postal navideña sea accesible para miles de visitantes.
El comercio electrónico vinculado a productos navideños vive un repunte significativo. Tiendas locales promueven artículos decorativos, artesanías y regalos elaborados por emprendedores de Risaralda. Gracias a ello, el movimiento digital complementa la actividad presencial.
Por otra parte, la Alcaldía desarrolla operativos de seguridad en zonas concurridas. Los patrullajes permanentes buscan garantizar tranquilidad para quienes recorren la ciudad. Además, se instalaron puntos de atención ciudadana en sectores estratégicos.
La postal navideña de Pereira se convierte así en un eje de dinamización económica. También estimula la interacción social en espacios públicos y refuerza el tejido comunitario. Con su iluminación temática, la capital risaraldense proyecta una imagen moderna, acogedora y competitiva dentro del mapa turístico del país.
Esta iniciativa cumple un rol emocional importante. Motiva encuentros familiares, promueve el turismo responsable y crea recuerdos que fortalecen la identidad pereirana. Por eso, la postal navideña 2025 no solo adorna la ciudad. También impulsa progreso, esperanza y oportunidades.









