Estafadores suplantan a la DIAN para robar dinero

Cuidado con los falsos remates de vehículos: DIAN alerta sobre estafas

spot_img

Más leido

DIAN alerta sobre estafas con remates judiciales de vehículos

La DIAN emitió un comunicado oficial para advertir a los ciudadanos sobre estafas en las que delincuentes suplantan su identidad institucional para ofrecer falsos remates judiciales de vehículos. Esta práctica se ha intensificado mediante correos electrónicos, redes sociales y mensajes de WhatsApp. La entidad hizo un llamado urgente a la precaución y a verificar la autenticidad de cualquier oferta antes de realizar pagos.

Lea también: Durante 5 horas, indígenas se tomaron la alcaldía de Quinchía

En el comunicado, la DIAN detalló un caso reciente en el que un delincuente ofrecía un Mazda modelo 2019 por 25 millones de pesos. Los estafadores enviaban la información desde el correo electrónico “[email protected]” y solicitaban un anticipo del 10% por supuestos “gastos de documentación y envío”. Posteriormente, desaparecían con el dinero de las víctimas, dejando pérdidas económicas importantes.

Cómo identificar falsos remates judiciales de vehículos según la DIAN

La DIAN enfatizó que no realiza remates de vehículos ni subastas judiciales a través de correo electrónico, intermediarios o plataformas informales. Todos los procesos legítimos se publican exclusivamente en el portal oficial www.dian.gov.co.

Por esta razón, la entidad recomendó a los ciudadanos:

  • Verificar que el dominio del correo sea siempre “@dian.gov.co”.
  • Desconfiar de ofertas urgentes o excesivamente atractivas.
  • No compartir datos personales ni realizar pagos antes de confirmar la autenticidad del trámite.
  • Denunciar cualquier intento de estafa a través del CAI Virtual de la Policía Nacional de Colombia.

Estos pasos son fundamentales para evitar ser víctimas de fraudes que pueden afectar gravemente la economía de las personas.

Impacto y prevención de las estafas por falsos remates de vehículos

Según expertos en seguridad digital, los fraudes de este tipo se han incrementado en Colombia en los últimos años. Las tácticas de los delincuentes incluyen la suplantación de instituciones oficiales y la creación de correos electrónicos casi idénticos a los auténticos, lo que dificulta la detección por parte de usuarios desprevenidos.

“El objetivo de estos estafadores es generar confianza mediante la apariencia de legitimidad y urgencia, para que la víctima actúe rápidamente y entregue dinero”, indicó un especialista en seguridad informática. Además, recomendó revisar siempre los portales oficiales y desconfiar de mensajes que presionen para pagos inmediatos.

Dosquebradas le dice adiós a las inundaciones

La DIAN insistió en que la única manera de garantizar la legalidad de un remate o subasta de vehículos es consultando su portal oficial. Esto protege no solo la economía personal, sino también evita que los delincuentes continúen utilizando la identidad de entidades públicas para cometer fraudes.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último