Asesinato en Belén de Umbría: quién era Yorgis García, alias “El Costeño”
El asesinato en Belén de Umbría de Yorgis García Hidrobo, alias “El Costeño”, ha causado conmoción en el occidente de Risaralda. La víctima, de 35 años, fue atacada a tiros en una zona rural del municipio, donde las autoridades le hallaron 11 impactos de bala. García había regresado recientemente de España y contaba con antecedentes judiciales por homicidio y tráfico de estupefacientes.
Lea también: Fin del subsidio al diésel preocupa a transportadores en Colombia
El crimen, registrado en la vereda Mateguadua este martes 11 de noviembre hacia la 1:00 p. m., se suma a una serie de hechos violentos que han encendido las alarmas de las autoridades. Según fuentes judiciales, García sería un presunto enlace del grupo delincuencial Cordillera en el occidente risaraldense, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas.
El ataque en la vereda Mateguadua: precisión y sevicia en el crimen
Los habitantes de la zona rural de Belén de Umbría escucharon una ráfaga de disparos que interrumpió la calma del mediodía. En la vía pública yacía el cuerpo de un hombre que, en principio, parecía víctima de un accidente de tránsito. Sin embargo, al realizar la inspección judicial, los peritos confirmaron que se trataba de un homicidio selectivo.
Yorgis García, quien se movilizaba en una motocicleta, recibió 11 impactos de bala distribuidos en el pecho, brazos, espalda y zona lumbar. Fue trasladado de inmediato al Hospital de Belén de Umbría, pero ingresó sin signos vitales. La precisión de los disparos y la cantidad de heridas evidencian que los sicarios actuaron con un objetivo claro: acabar con su vida sin dejar posibilidad de defensa.

Las autoridades investigan si el ataque fue perpetrado por individuos que lo interceptaron en el camino o si lo estaban esperando. Testigos aseguran que minutos antes vieron pasar una motocicleta de alto cilindraje con dos ocupantes, lo que podría coincidir con los atacantes.
Antecedentes judiciales y un atentado previo
Los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) muestran que García Hidrobo tenía antecedentes judiciales. En 2011 fue señalado por tráfico de estupefacientes y en 2020 por homicidio. Su nombre también aparece vinculado a investigaciones sobre redes del crimen organizado con presencia en el Eje Cafetero.
No era la primera vez que intentaban asesinarlo. En noviembre de 2023, García sobrevivió a un atentado dentro de una cafetería en el casco urbano de Belén de Umbría. En ese ataque recibió tres disparos, pero logró recuperarse tras varios días de hospitalización. Desde entonces, se mantuvo alejado del municipio por varios meses.
Fuentes cercanas aseguraron que había viajado a Europa, concretamente a España, donde permaneció por un tiempo visitando familiares. Sin embargo, hace menos de 10 días había regresado a Colombia. Su retorno, según las autoridades, podría estar relacionado con asuntos pendientes vinculados a disputas internas dentro del grupo Cordillera.
Cordillera y la violencia en el Eje Cafetero
El grupo delincuencial Cordillera, señalado por las autoridades como uno de los más estructurados del occidente colombiano, mantiene una fuerte presencia en los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas. Su influencia se extiende principalmente al tráfico de drogas, extorsión y control de economías ilegales.
Lea también: En La Bella completan dos meses sin médico en el puesto de salud
Los investigadores no descartan que el asesinato de “El Costeño” forme parte de una pugna interna por el control territorial en zonas rurales de Belén de Umbría y municipios vecinos. En los últimos meses, la región ha registrado un aumento en los homicidios relacionados con ajustes de cuentas entre estructuras criminales.









