“Alcalde Resuelve”: un puente directo entre la comunidad y la salud en Pereira
El programa “Alcalde Resuelve” se ha convertido en una herramienta clave para eliminar las barreras en salud en Pereira, cumpliendo la promesa del alcalde Mauricio Salazar de ofrecer un gobierno cercano, humano y eficiente. Con una efectividad del 94% en la resolución de casos, este espacio reafirma el compromiso de la administración municipal con el bienestar y la dignidad de los pereiranos.

Foto: Alcaldía de Pereira
Lea también: Un joven de Quinchía pierde una pierna por explosión en mina
Cada 15 días, el alcalde llega a los hogares a través de la emisora Pereira al Aire 107.9 FM, del Facebook Live de la Alcaldía de Pereira y de la línea directa de WhatsApp 310 269 94 57, donde los ciudadanos pueden exponer sus casos relacionados con dificultades en el acceso a los servicios de salud.
A corte del 24 de octubre de 2025, el programa había realizado 18 emisiones en las que se recibieron 2.198 solicitudes, logrando 2.068 soluciones efectivas. Este resultado representa una respuesta concreta a los problemas que enfrentan diariamente los usuarios del sistema de salud, quienes encuentran en este espacio una vía rápida y confiable para ser escuchados.
Resultados que fortalecen la confianza ciudadana
Desde su creación, “Alcalde Resuelve” se consolidó como un modelo de gestión participativa en salud, basado en la empatía y la acción inmediata. Uno de los casos que refleja su impacto es el de Carolina Machado, madre cabeza de hogar, quien logró acceder a una resonancia médica que llevaba meses esperando por parte de su EPS. Gracias al acompañamiento del equipo del programa, pudo finalmente recibir atención oportuna, marcando un antes y un después en su proceso de recuperación.
Este y otros testimonios reafirman que superar las barreras en salud en Pereira sí es posible cuando existe voluntad política y trabajo articulado entre la Alcaldía, la Secretaría de Salud y las entidades prestadoras de servicios médicos.
El seguimiento continuo a las EPS e IPS es una de las principales estrategias del programa. Cada caso es monitoreado para garantizar que avance sin retrasos, priorizando la cercanía, el respeto y la eficacia en la atención. Este modelo de gestión directa permite reducir los tiempos de espera y aumentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.
El alcalde Mauricio Salazar destacó que este espacio nació como respuesta a una de las mayores preocupaciones de la comunidad: la falta de atención oportuna. “Nuestro compromiso es con la gente. Lo prometimos y lo cumplimos. Hoy Pereira tiene un canal directo para resolver los problemas de salud de sus habitantes”, expresó el mandatario local durante la más reciente emisión del programa.

Salud preventiva y orientación ciudadana: pilares del programa
Además de solucionar casos, el espacio “Alcalde Resuelve” se ha convertido en una plataforma educativa para promover la prevención en salud. Durante la última emisión, la doctora Nubia Elisa Prada, cirujana general y mastóloga, recordó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, indicando las siguientes recomendaciones:
- Desde los 40 años, realizar un examen clínico de mama.
- Entre los 52 y 69 años, practicarse una mamografía cada dos años.
De igual manera, se abordó el tema del consumo de vapers y cigarrillos electrónicos entre jóvenes, una preocupación creciente para las autoridades locales. Heidy, profesional del eje de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, advirtió que estos dispositivos no son inocuos, y que la publicidad engañosa puede ocultar graves consecuencias para la salud pulmonar.
Lea también: Diálogo con bandas, estrategia de Dosquebradas contra homicidios
El Secretario de Salud de Pereira, Rodolfo Burgos, enfatizó que el trabajo de este programa no solo consiste en resolver casos, sino también en escuchar, orientar y educar a la ciudadanía. “Es fundamental mantener el contacto directo con la gente. Escuchar sus solicitudes nos permite gestionar soluciones efectivas y generar conciencia sobre temas que afectan a toda la comunidad, como el uso del vaper. Este es un compromiso del alcalde, porque lo prometió y lo cumplió”, aseguró Burgos.









