Ministerio del Deporte suspende al Deportivo Pereira por incumplimientos laborales
El Ministerio del Deporte inició un proceso administrativo sancionatorio contra el Deportivo Pereira debido a presuntos incumplimientos en materia laboral. El Ministerio del Trabajo confirmó que el Deportivo Pereira incumplió reiteradamente con el pago de salarios, primas y aportes sociales.
Lea también: La comunidad y la Alcaldía construyen nueva placa huella
El ministro Antonio Sanguino anunció la suspensión preventiva del Deportivo Pereira mientras se investiga la gravedad de las faltas laborales. La medida hace parte de la política del Gobierno Nacional para garantizar el respeto a los derechos laborales en el deporte colombiano.
La investigación preliminar reveló que el Deportivo Pereira presenta moras en pagos laborales e irregularidades en afiliaciones al sistema de protección social.
Ministerio del Deporte exige documentos al Deportivo Pereira
El Ministerio del Deporte pidió al Deportivo Pereira entregar documentación de jugadores y empleados, con pruebas de pagos y afiliaciones sociales.
La entidad busca comprobar el cumplimiento legal y establecer si las faltas pueden causar la pérdida del reconocimiento deportivo del Pereira.
“No podemos permitir que los trabajadores del deporte sean vulnerados. La ley es clara: quien no cumple con los deberes laborales, pierde el derecho a competir”, enfatizó el ministro Sanguino.
La medida fue notificada también a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a los clubes rivales del Pereira, con el fin de que la suspensión tenga efecto inmediato y se garantice la transparencia en la competencia.
Fuentes del Ministerio del Deporte señalaron que el proceso se encuentra en fase de recopilación de pruebas y que el club tendrá oportunidad de presentar sus descargos dentro de los plazos establecidos por la ley.
Posible pérdida del reconocimiento deportivo del Pereira
La suspensión preventiva decretada por el Ministerio del Deporte busca evitar que el club continúe desarrollando actividades sin cumplir sus obligaciones laborales. En este tiempo, el Deportivo Pereira deberá mantener vigente el vínculo con todos sus empleados y garantizar el pago completo de los salarios, sin aplicar descuentos o modificaciones contractuales.
Si se comprueba la responsabilidad del club, la sanción podría escalar a la suspensión definitiva del reconocimiento deportivo, una medida contemplada en la Ley 181 de 1995. Esta decisión afectaría directamente la participación del equipo en la Liga BetPlay Dimayor y en otros torneos nacionales e internacionales.
Lea también: Protesta de hinchas del Pereira, bloquean las vías de la ciudad
Expertos en derecho deportivo advierten que, de confirmarse las faltas, el club podría enfrentar multas económicas y restricciones administrativas, además de comprometer su reputación ante la hinchada y los patrocinadores.
El caso del Deportivo Pereira no es el primero en Colombia. En años recientes, otros clubes han sido sancionados por incumplimientos similares, lo que ha llevado al Ministerio del Deporte a reforzar los mecanismos de control y seguimiento a las instituciones deportivas profesionales.









