Petro anuncia ofensiva contra bandas criminales en Pereira
El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la situación de orden público en Pereira, una ciudad que recientemente ha sido epicentro de hechos violentos y operativos policiales. Petro ordenó ofensiva contra bandas criminales en Pereira y advirtió sobre posibles apoyos políticos a estas estructuras delincuenciales locales.
Lea también: En Pereira, reportaron la dismnución de homicidios
Petro afirmó que Pereira no debe ser la ciudad de los violentos y pidió a los jóvenes delincentes acogerse a programas del Gobierno. “Los jóvenes que quieran salir voluntariamente de estas estructuras pueden articularse con los comisionados de paz”, escribió el mandatario.
El pronunciamiento ocurrió tras el informe del general William Rincón, quien confirmó la captura de nueve miembros de La Cordillera en Pereira.
Entre los detenidos se encuentra alias ‘Mechas’, señalado como uno de los principales dinamizadores de homicidios en la ciudad.
Policía captura a nueve integrantes de La Cordillera en Pereira
Unidades de inteligencia y grupos especiales de la Policía en Pereira desmantelaron una célula de La Cordillera tras meses de investigación.
Según el general William Rincón, los capturados extorsionaban a conductores informales, exigiéndoles pagos semanales para permitirles trabajar sin represalias. “Con estas capturas afectamos de manera contundente la capacidad operativa de esta estructura criminal”, indicó el alto oficial.
Alias ‘Mechas’ era uno de los objetivos prioritarios de la fuerza pública en Risaralda, pues estaría vinculado a varios homicidios ocurridos en los últimos meses. La Policía también reportó la incautación de armas de fuego, celulares y dinero en efectivo durante los allanamientos.
Las autoridades locales destacaron el trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía, asegurando que este tipo de resultados fortalecen la confianza ciudadana. Sin embargo, reconocieron que el reto sigue siendo enorme, especialmente en los barrios donde las bandas mantienen presencia y control territorial.
Petro advierte sobre nexos políticos con bandas criminales
Uno de los aspectos más polémicos del mensaje del presidente Petro fue su afirmación de que algunas bandas criminales de Pereira tendrían respaldo político. Aunque el mandatario no mencionó nombres específicos, sus palabras encendieron el debate local y nacional sobre la posible infiltración de la delincuencia en escenarios de poder.
“El Estado no puede permitir que las organizaciones criminales operen bajo la sombra de la política o el silencio cómplice de algunos sectores”, manifestó el jefe de Estado en otro trino.
El mensaje fue interpretado como una advertencia a los líderes locales para romper cualquier vínculo con estructuras ilegales y apoyar de forma decidida la recuperación de la seguridad en la ciudad.
Diversos sectores sociales respaldaron el pronunciamiento presidencial, mientras que otros solicitaron que se presenten pruebas concretas sobre esos presuntos nexos. El senador risaraldense Juan Pablo Gallo, por ejemplo, pidió que las declaraciones sean acompañadas de acciones judiciales para evitar la estigmatización política.
Lea también: Gustavo Petro ordena ofensiva contra bandas criminales en Pereira
Contexto de la violencia en Pereira
Durante los últimos meses, Pereira ha vivido un incremento de hechos violentos relacionados con disputas entre bandas dedicadas al microtráfico y la extorsión. Según datos del Observatorio de Seguridad, la ciudad ha registrado más de 90 homicidios en lo corrido del año, cifra que preocupa a las autoridades locales y nacionales.
La Cordillera ha sido señalada históricamente como una de las organizaciones más influyentes en el departamento de Risaralda, con ramificaciones en Dosquebradas y municipios del norte del Valle. Su desarticulación ha sido un objetivo constante de la fuerza pública, aunque su estructura ha mostrado una alta capacidad de recomposición.
La intervención del presidente Petro ocurre en un momento clave, cuando el Gobierno Nacional busca fortalecer su política de seguridad humana y abrir espacios de diálogo para la reintegración social de jóvenes vinculados al delito.
Reacciones en Pereira tras el anuncio presidencial
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, expresó su apoyo a las medidas anunciadas por el mandatario y destacó la importancia de actuar con contundencia frente a las estructuras ilegales. “Toda acción que contribuya a recuperar la tranquilidad de los pereiranos contará con el respaldo de esta administración”, señaló.
Por su parte, líderes comunitarios y comerciantes manifestaron esperanza ante los anuncios, aunque insistieron en que se requiere una presencia sostenida de la fuerza pública y mayores oportunidades laborales para prevenir el reclutamiento juvenil por parte de las bandas.









