La comunidad y la Alcaldía construyen nueva placa huella

Vecinos y administración trabajan juntos para mejorar la movilidad rural en Pereira.

spot_img

Más leido

Comunidad y Alcaldía de Pereira se unen para construir placa huella en El Chocho


En Pereira, los convites comunitario han vuelto a tomar fuerza gracias al apoyo de la Alcaldía de Pereira, que promueve la participación activa de los habitantes rurales en proyectos de infraestructura.

Foto: Alcaldía de Pereira

El pasado 30 de octubre, más de 30 habitantes de la vereda El Chocho se unieron con picos, palas y un gran sentido de pertenencia para construir una placa huella en el tramo El Chocho–El Danubio, una obra que mejorará la movilidad y la seguridad vial de esta zona rural.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Pereira, combina los aportes técnicos y materiales del municipio con la mano de obra y el entusiasmo de la comunidad, demostrando que la colaboración entre ciudadanía y gobierno es una fórmula efectiva para transformar el territorio.

Placa huella en la vía El Chocho: ejemplo de trabajo cívico y unión comunitaria

La placa huella en El Chocho no solo mejora la conectividad de esta vereda, sino que también representa una nueva etapa de participación ciudadana.
Según Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura de Pereira, el compromiso del alcalde Mauricio Salazar con las comunidades rurales es una prioridad:

“El alcalde le está cumpliendo a nuestra comunidad del campo. Hoy estamos aquí, trabajando hombro a hombro con la comunidad en un convite ciudadano para recuperar esta vía, un sueño de muchos años que hoy es una realidad”.

Foto: Alcaldía de Pereira

Este tipo de proyectos refuerza los lazos sociales y devuelve protagonismo al sentido cívico que históricamente ha caracterizado a la ciudad.


La comunidad de El Chocho se ha organizado a través de su Junta de Acción Comunal, articulando esfuerzos con la administración municipal y demostrando que cuando la voluntad colectiva se une, los resultados son palpables.

Luis Fernando Montes, ingeniero del sector e integrante del Comité de Obras, destacó el impacto del trabajo conjunto:

“Quiero agradecer al alcalde Mauricio Salazar, a la Secretaría de Infraestructura y a toda la comunidad por el apoyo para hacer realidad esta placa huella en la entrada de El Chocho–El Danubio”.

Foto: Alcaldía de Pereira

El convite comunitario revive la cultura cívica en Pereira

El convite comunitario en El Chocho es una práctica que remite a las raíces de Pereira, reconocida durante décadas por su espíritu cívico.


En esta ocasión, el proceso surgió de manera espontánea entre los habitantes, quienes se coordinaron a través de un grupo de WhatsApp para organizar el trabajo, los turnos y la logística.

Hernán Uribe, coordinador de obra de la vereda, explicó que el proyecto ha sido una muestra del poder de la organización local:

“Este es un ejemplo porque el trabajo es mancomunado, una unión para toda la comunidad y un beneficio para todos. Este tramo era muy difícil y ahora será más seguro y transitable”.

Gracias a este esfuerzo, los campesinos, estudiantes y transportadores de la zona podrán movilizarse con mayor facilidad hacia las demás veredas y el corregimiento de La Florida, fortaleciendo el comercio y el acceso a servicios básicos.

Además, este tipo de acciones fortalecen el sentido de pertenencia. Alejandro Ossa, habitante del sector, lo expresó con orgullo:

“Aquí estamos dando un ejemplo de que unidos, la comunidad y la administración, cuando nos dan el apoyo, todo se puede lograr. Este proyecto era un sueño de muchos años y hoy lo estamos haciendo realidad”.

Pereira recupera su esencia cívica con proyectos participativos

La placa huella en la vía El Chocho simboliza más que una obra física: representa el regreso de una cultura ciudadana basada en la cooperación.
Desde la Alcaldía de Pereira se busca replicar este modelo en otras zonas rurales del municipio, impulsando la participación activa de las comunidades en las soluciones que mejoran su calidad de vida.

Foto: Alcaldía de Pereira

El alcalde Mauricio Salazar ha reiterado que el desarrollo rural es una prioridad dentro de su gestión, y que estos convites comunitarios son una herramienta poderosa para acercar la administración a la gente.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último