Identifican a motociclista fallecido en accidente de tránsito en Pereira
Las autoridades confirmaron la identidad del motociclista que perdió la vida en un grave accidente de tránsito en Pereira, un hecho que eleva a 27 el número de motociclistas fallecidos este año por siniestros viales en la ciudad. La víctima fue identificada como Nelson Augusto Gañán Tapasco, de 45 años, quien se desempeñaba como vigilante.
Lea también: Atención pereiranos: cierre vial en Kennedy este miércoles
El trágico suceso ocurrió en la avenida 30 de Agosto, una de las vías más transitadas de la capital risaraldense. El choque se registró alrededor de las 10:17 de la noche del lunes 27 de octubre, a la altura de la calle 24. Según los reportes, Gañán Tapasco se desplazaba en una motocicleta de placas IEI 10H cuando colisionó contra una camioneta marca Mazda.
El impacto fue tan fuerte que la víctima quedó tendida sobre la vía del Megabús, con graves lesiones en el cráneo y múltiples traumas. Pese a los esfuerzos de los socorristas, falleció horas después en el hospital San Jorge.
Investigación por accidente de tránsito en Pereira
De acuerdo con el informe preliminar del Instituto de Movilidad de Pereira, el motociclista habría perdido el control tras el impacto con el otro vehículo involucrado. El conductor de la camioneta resultó ileso y colaboró con las autoridades en el lugar de los hechos.
Un testigo del accidente narró que el golpe fue tan violento que el cuerpo del vigilante quedó inmóvil sobre el asfalto. “Había mucha sangre y no podía levantarse. Se le veía que estaba muy comprometido”, relató una persona que presenció el siniestro.
El equipo de criminalística del Instituto de Movilidad recolecta material probatorio, entre ellos grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios y análisis técnicos, con el fin de esclarecer las causas exactas del accidente. La hipótesis inicial apunta a una posible maniobra indebida o exceso de velocidad, aunque no se descarta una falla mecánica o error humano.

El comandante de agentes de tránsito de Pereira, Juan Carlos Escobar, expresó su solidaridad con los familiares de la víctima. “Cada vida perdida en un siniestro representa un dolor profundo para la ciudad y nos recuerda la importancia de la prudencia en las vías”, manifestó el funcionario.
Crece la preocupación por los siniestros viales en Pereira
Con la muerte de Nelson Augusto Gañán Tapasco, el número de motociclistas fallecidos en Pereira durante 2025 asciende a 27 personas, según datos del Instituto de Movilidad. Las autoridades locales han reiterado la necesidad de fortalecer la educación y cultura vial entre los conductores de motocicletas, quienes representan el grupo más vulnerable en las vías urbanas.
El organismo de tránsito adelanta campañas para promover el uso del casco certificado, la conducción a velocidad moderada y la revisión mecánica periódica de los vehículos. Sin embargo, la imprudencia y la falta de respeto por las normas continúan siendo factores determinantes en la mayoría de los siniestros.
Lea también: Lotería del Risaralda transfiere más de $6.150 millones para salud
El director del Instituto de Movilidad recordó que en Pereira circulan más de 120.000 motocicletas, lo que convierte a este medio de transporte en uno de los principales protagonistas de la movilidad urbana. No obstante, también es el que concentra el mayor número de víctimas fatales.
“Estamos reforzando los operativos de control y las jornadas pedagógicas, porque cada accidente deja una familia destrozada y una comunidad afectada”, agregó Escobar.
El perfil del motociclista fallecido
Nelson Augusto Gañán Tapasco era natural de Palestina, Caldas, y residía en el barrio Málaga, en el sector del Parque Industrial de Pereira. Era conocido entre sus compañeros de trabajo por su responsabilidad y compromiso. Cada noche salía en su motocicleta para cumplir con su labor como guarda de seguridad, una rutina que, lamentablemente, no pudo completar el pasado lunes.
Su fallecimiento generó consternación entre sus familiares, amigos y vecinos, quienes lo describen como un hombre tranquilo, trabajador y dedicado. “Era una buena persona, siempre atento con todos. No merecía morir así”, expresó un allegado.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, mientras las autoridades avanzan en las diligencias judiciales para determinar las circunstancias exactas del accidente.









