Fuertes lluvias en Pereira causan daños en viviendas de Villasantana
Las fuertes lluvias en Pereira de los últimos días han dejado un saldo preocupante: al menos 20 viviendas resultaron afectadas por destechamientos e inundaciones en la comuna Villasantana. Los barrios El Otoño, Intermedio Alto, Guayabal y El Danubio fueron los más impactados por la emergencia climática, que mantiene en alerta a las autoridades locales.
Lea también: Alcaldía de Pereira entrega ayudas a damnificados por las lluvias
De acuerdo con Dayana Gómez, directora de la Oficina de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger), los organismos de socorro han trabajado de manera constante para atender los llamados de la comunidad y prevenir tragedias mayores. La funcionaria confirmó que se adelantan acciones preventivas ante un movimiento en masa detectado en una ladera cercana al río Otún, límite natural entre Pereira y Dosquebradas.
“Estamos en máxima alerta por el terreno inestable que amenaza con desprenderse en cualquier momento. Lo más importante es proteger la vida de las familias que viven en la zona”, señaló Gómez.
Alerta por riesgo de deslizamientos cerca del río Otún
La alerta por deslizamientos en Pereira se mantiene activa debido a las condiciones de saturación del suelo. Según la Diger, las lluvias continuas han aumentado el riesgo de movimientos en masa, especialmente en las áreas aledañas al río Otún y en las laderas que comunican con el municipio de Dosquebradas.
En coordinación con las autoridades del municipio de Dosquebradas, se están ejecutando labores de sensibilización y evacuación preventiva. Estas acciones buscan evitar que los habitantes sean sorprendidos por un eventual deslizamiento.
Los equipos de emergencia han realizado visitas puerta a puerta, explicando a los residentes la importancia de evacuar de manera temporal y seguir las recomendaciones oficiales. “A veces las familias no quieren salir por miedo a perder sus pertenencias, pero debemos priorizar la vida”, insistió la directora de Gestión del Riesgo.
En las últimas 48 horas, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ha monitoreado permanentemente las zonas vulnerables. También se evalúa la posibilidad de declarar alerta amarilla en algunos sectores del oriente de Pereira, si persisten las precipitaciones.
Organismos de socorro atienden emergencias en varios sectores
Además de los daños en Villasantana, los organismos de socorro reportaron la caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad y un deslizamiento de tierra en el corregimiento de Altagracia. Aunque no se registraron víctimas, las emergencias causaron afectaciones en vías secundarias y en el servicio eléctrico de algunos sectores.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, junto con personal de la Defensa Civil y la Cruz Roja, lideró las labores de remoción de escombros y despeje de vías. Las cuadrillas de la empresa de energía trabajaron durante la madrugada para restablecer el servicio en las zonas más afectadas.
Lea también: Robaron caja fuerte con joyas de $300 millones en conjunto de Pereira
“Estamos atendiendo simultáneamente varios eventos, pero la respuesta ha sido oportuna. Hacemos un llamado a la comunidad para que reporte cualquier situación de riesgo”, señaló un vocero de los bomberos.
La Diger reiteró que mantiene activo el Centro de Monitoreo de Riesgos y pidió a los ciudadanos estar atentos a los boletines meteorológicos emitidos por el IDEAM, que pronostican más lluvias en los próximos días para el Eje Cafetero.









