Pereira refuerza la defensa del Paisaje Cultural Cafetero

La Alcaldía fortalece el Comité Municipal del PCCC para preservar el patrimonio cafetero.

spot_img

Más leido

Pereira fortalece la preservación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia


El compromiso de Pereira con la preservación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC) avanza con pasos firmes. La Alcaldía, liderada por el alcalde Mauricio Salazar, continúa fortaleciendo la conformación del Comité Municipal del PCCC, instancia clave para proteger uno de los patrimonios más valiosos del país, reconocido por la UNESCO como ejemplo mundial de sostenibilidad, tradición y cultura.

Lea también: Pereira no tendrá ley seca este fin de semana

Avanza el Comité Municipal del Paisaje Cultural Cafetero en Pereira

En una sesión desarrollada en la Corporación Instituto de Administración y Finanzas (CIAF), la Alcaldía de Pereira presentó los avances del proceso y anunció la participación de nuevas instituciones postulantes al Comité Municipal del Paisaje Cultural Cafetero, conforme al Decreto No. 00556 del 16 de junio de 2025.

Durante el encuentro, se eligieron los miembros invitados que representarán a diversos sectores estratégicos, como la academia, los gremios productivos y las organizaciones culturales. Su inclusión permitirá fortalecer las estrategias de conservación, educación y promoción de este paisaje que es orgullo de todos los pereiranos.

Entre las instituciones postulantes se encuentran:

  • Asociación de Productores de Cafés Especiales de Pereira – Entreverdes.
  • Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda.
  • Sistema Universitario del Eje Cafetero – SUEJE.
  • Casa Creativa, Corporación Cultural.
  • Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira.
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Pereira.
  • Programa Clima y Café, liderado por la docente e investigadora Diana Carolina Meza Sepúlveda.
  • Comfamiliar Risaralda.

Según explicó Norma Torres, funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, “este proceso contribuye a fortalecer el Comité y a generar estrategias conjuntas para la preservación de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero en Pereira”.

Compromiso institucional con el patrimonio cafetero

El Comité Municipal del PCCC articula los esfuerzos de varias dependencias locales, entre ellas las Secretarías de Planeación, Desarrollo Económico y Competitividad, Vivienda, Desarrollo Social e Infraestructura. Su conformación garantiza un enfoque integral que combina la gestión territorial, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo cultural y turístico de Pereira.

El director de Planeación Estratégica, David Giraldo Rosero, destacó los esfuerzos financieros que la administración viene ejecutando para contrarrestar la reducción de las áreas cultivadas con café, un desafío que amenaza la permanencia del paisaje cultural.

“Desde 2024 se ha observado una disminución considerable en las hectáreas sembradas con café. Este fenómeno responde a factores financieros de los propietarios de la tierra. Por eso, el municipio está realizando una inversión cercana a los 10.000 millones de pesos entre 2024 y el primer semestre de 2025. El alcalde Mauricio Salazar ha demostrado un compromiso total para que el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia siga preservándose en Pereira”, explicó Giraldo Rosero.

Lea también: Alcaldía de Pereira entrega ayudas a damnificados por las lluvias

Pereira reafirma su liderazgo en la conservación del Paisaje Cultural Cafetero

El Paisaje Cultural Cafetero es un símbolo de identidad y orgullo para la región. Su preservación requiere la participación activa de todos los sectores, especialmente de los caficultores, las universidades y las entidades públicas. Pereira, como capital del departamento de Risaralda, ha asumido un papel protagónico en la protección de este patrimonio.

“El Comité Departamental de Cafeteros actúa como articulador entre las universidades públicas del Eje Cafetero y la comunidad civil. El propósito es fortalecer esta instancia, presentar sus alcances y reafirmar nuestro compromiso con la preservación del PCCC, esencial para el turismo y para mantener viva una de las tradiciones más representativas de Pereira: la producción de café”, afirmó Julián Buitrago, secretario de Planeación Municipal.

Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Pereira como referente en la gestión sostenible del territorio cafetero, donde la protección ambiental, la producción agroindustrial responsable y el turismo cultural conviven en equilibrio.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último