Pereira lidera la Semana de la Reducción del Riesgo con enfoque en prevención y resiliencia
Pereira lidera la Semana de la Reducción del Riesgo con una agenda cargada de ejercicios, simulacros y entrenamientos que buscan fortalecer la preparación ciudadana e institucional frente a diferentes tipos de emergencias. Esta iniciativa se desarrolla entre el 20 y el 24 de octubre, en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD), celebrado cada 13 de octubre.

Lea también: Policía incauta más de 13 kilos de cocaína en Cerritos – Pereira
El propósito de esta semana es fortalecer la cultura de la prevención y promover la inversión en resiliencia, tal como lo propone el Marco de Sendai 2015-2030, que impulsa acciones globales para reducir las pérdidas humanas, económicas y ambientales derivadas de los desastres.
Pereira fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias
Durante esta semana, la Dirección de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Pereira lidera una programación de simulacros y ejercicios prácticos para medir la capacidad de respuesta del municipio frente a diferentes escenarios de emergencia.
“Nos encontramos en la Semana de la Reducción del Riesgo; realizaremos diferentes simulacros que nos permitirán medir las capacidades que tenemos como municipio para atender emergencias”, explicó Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo.
La funcionaria destacó que el calendario incluye actividades de alto valor formativo para funcionarios, organismos de socorro y la ciudadanía en general. “Vamos a realizar simulacros de materiales peligrosos, un simulacro con el Consejo de Gobierno, el Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo y una actividad de rescate en el Palacio Municipal. La idea es que las personas participen con seriedad y conozcan las rutas de evacuación, porque Pereira es una zona de sismicidad alta”, añadió.
El martes 21 de octubre se llevará a cabo el simulacro de materiales peligrosos (MATPEL), que se realizará en un punto no anunciado, con el objetivo de evaluar la capacidad de reacción de los organismos de emergencia ante incidentes con sustancias químicas.
Por su parte, el miércoles 22 a las 9:00 a.m. se desarrollará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, en el que Pereira participará con un escenario simulado de sismo. Este ejercicio busca reforzar las medidas de autoprotección en hogares, empresas e instituciones educativas.

Simulacros y formación para un Pereira más preparado
El jueves 23, en horas de la mañana, se adelantará un ejercicio de rescate en alturas en el Palacio Municipal. En la tarde, a las 6:00 p.m., la administración realizará la entrega de certificaciones a los organismos del Sistema Municipal de Gestión del Riesgo que culminaron procesos de formación y entrenamiento durante el año.
Finalmente, el viernes 24 de octubre, el Consejo de Gobierno desarrollará una simulación de emergencia institucional, cuyo propósito será evaluar los procesos de toma de decisiones y la coordinación entre dependencias ante un evento crítico.
“Queremos que todos los pereiranos tengan la tranquilidad de que el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres sigue entrenando durante todo el año para prestar los mejores servicios en atención de emergencias”, resaltó John Jairo Nieto, contratista de la entidad.
Lea también: Caída mundial de AWS afecta apps y servicios en línea
El funcionario también recordó que la prevención no debe limitarse a una semana conmemorativa, sino que debe formar parte del comportamiento cotidiano de la ciudadanía. “Cada ejercicio, cada simulacro y cada capacitación suma a una ciudad más resiliente. La prevención salva vidas”, concluyó.
Pereira reafirma su compromiso con la reducción del riesgo
Con estas actividades, Pereira demuestra que la preparación y la planificación son pilares fundamentales para reducir el impacto de los desastres naturales y antrópicos. La Semana de la Reducción del Riesgo se convierte, así, en un espacio de aprendizaje y compromiso colectivo, donde las instituciones y los ciudadanos se unen para fortalecer la seguridad de la ciudad.
La administración municipal invita a toda la comunidad a participar activamente en los diferentes simulacros y a seguir las recomendaciones de las autoridades. Con su participación, los pereiranos contribuyen al objetivo global de financiar la resiliencia, no los desastres, lema que guía la conmemoración del DIRRD 2025.
Estar preparados es la mejor forma de proteger la vida y el entorno. Pereira reafirma su liderazgo en la gestión del riesgo y su compromiso con un futuro más seguro para todos.









