El Bloque de Búsqueda Contra el Multicrimen refuerza la seguridad y la operatividad
El bloque está compuesto por expertos en Policía Judicial, operaciones especiales, Gaula y unidades rurales, y su misión es operar en entornos de alta complejidad criminal. Este cuerpo élite sumará capacidades de inteligencia e investigación para golpear las estructuras delictivas.

Lea también: “Alcalde en Mi Barrio” transforma San Nicolás con nuevas obras
El anuncio oficial indica que la unidad llega con más de 600 uniformados, lo que representa un aumento inmediato del pie de fuerza disponible para Pereira. Además, se informó que el despliegue incluye personal con experiencia en investigaciones financieras y operaciones tácticas.
Según fuentes oficiales, la creación del bloque responde a compromisos asumidos con el Gobierno Nacional para enfrentar el fenómeno del multicrimen. Por tanto, la estrategia combina inteligencia, operatividad y acciones judiciales coordinadas.
Subtítulo 2: $35.000 millones para patrullas, motos y cámaras, según la Alcaldía
La administración municipal anunció una inversión total de $35.000 millones dirigida a fortalecer a la Policía Metropolitana. En concreto, en diciembre se entregarán 12 patrullas nuevas y 40 motocicletas. Además, se adelantó que la inversión en sistemas de videovigilancia supera los 21.000 millones en proceso de compra.
El alcalde Mauricio Salazar Peláez afirmó que la inversión es histórica y que busca dar herramientas reales a los uniformados. Asimismo, señaló que el objetivo es atacar tanto a los cabecillas como a las finanzas del crimen organizado. “Vamos de frente contra la delincuencia”, dijo el mandatario.

Contexto y datos clave sobre la amenaza criminal
Las autoridades han identificado disputas entre bandas locales, como La Cordillera y Los Rebeldes, que han impulsado episodios de violencia. Sin embargo, el gobierno local y la Policía sostienen que la mayoría de homicidios guardan relación con enfrentamientos entre delincuentes, y que la intervención busca proteger a la población civil.
El director de la Policía Nacional informó que se ejecutó una importante operación de extinción de dominio contra activos del crimen organizado, por un valor que supera los 28.000 millones de pesos. Por consiguiente, esta acción se presenta como un golpe a las finanzas de las organizaciones.

Voces oficiales: compromisos y advertencias
El alcalde Mauricio Salazar reiteró que la administración avanza en una estrategia integral para garantizar tranquilidad a los pereiranos. Además, enfatizó que quienes no participan en actividades criminales “no tienen por qué preocuparse”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, aseguró que la llegada del Bloque de Búsqueda envía un mensaje claro contra los delincuentes: “venimos por ellos”. Asimismo, indicó que la unidad debe arrojar resultados concretos en materia de capturas y desarticulación de redes.

Lea también: Lucy Tejada, 105 años de arte y legado en Pereira
El mayor general Carlos Fernando Triana destacó que la misión del bloque es golpear todos los eslabones de la cadena criminal, incluyendo estupefacientes, armas y flujos financieros. Así, la hoja de ruta incluye captura de cabecillas y acciones judiciales sostenidas.