Megacable inicia su primer mantenimiento de balancines

La intervención garantiza seguridad y prolonga la vida útil del sistema de cable aéreo

spot_img

Más leido

Pereira inicia primer mantenimiento preventivo de balancines de Megacable

Megacable, que cumple su cuarto año de operación, inició su primer mantenimiento preventivo de balancines, cumpliendo con la normatividad internacional y los cronogramas programados. La intervención busca garantizar la seguridad y prolongar la vida útil del sistema de cable aéreo.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Pereira se moviliza por Palestina este martes

Mantenimiento preventivo de balancines: procedimiento y alcance

Pedro Ospina, jefe de mantenimiento de Megacable, explicó que este procedimiento se realiza por primera vez bajo la supervisión del fabricante POMA Colombia, junto con dos equipos técnicos de la empresa. “Este mantenimiento preventivo de balancines se está realizando por primera vez y se hace durante la noche para no afectar la operación del sistema”, señaló Ospina.

En esta primera fase, se intervinieron ocho balancines distribuidos en cinco pilonas, aunque el sistema cuenta con 44 balancines instalados en 21 pilonas. Laura Morales, ingeniera residente de POMA Colombia, indicó que el objetivo es garantizar la estabilidad del sistema y asegurar su correcta operación. “La intervención responde al ciclo de vida de los componentes, que se mantiene mediante el horómetro, reemplazando piezas según las fichas técnicas de mantenimiento”, afirmó Morales.

Foto: Alcaldía de Pereira

El procedimiento técnico incluyó bajar el balancín de la pilona, desarmarlo, reemplazar piezas específicas, limpiar los componentes, reensamblarlo y montarlo nuevamente para que retomara su funcionamiento.

Formación y transferencia de conocimiento local

Eduardo Arias Salazar, coordinador técnico de Megacable, destacó la relevancia formativa de esta actividad. “Desde el área técnica, este mantenimiento representa una oportunidad de aprendizaje crucial bajo la supervisión del fabricante. Son pocas las personas capacitadas para este procedimiento, por lo que estamos asegurando la transferencia de conocimiento local”, explicó Arias.

Adicionalmente, el equipo técnico realiza pruebas especializadas, como las de partículas magnéticas, para detectar fisuras, desgastes o puntos de fricción en los ejes y componentes. Estas pruebas, ejecutadas por el área de mecánica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) bajo la supervisión de POMA, permiten retirar elementos que no se encuentren en condiciones óptimas, garantizando la seguridad y la eficiencia operativa del sistema.

Foto: Alcaldía de Pereira

Importancia del mantenimiento preventivo para la operación del Megacable

El mantenimiento de balancines es fundamental para asegurar que las cabinas del Megacable se desplacen libremente entre las pilonas y las estaciones del sistema. Gracias a esta intervención, se refuerza la confianza de los usuarios y se optimiza la vida útil de los componentes, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad y operación.

Lea también: Pidió permiso de salir de la cárcel y abusó a su hija con discapacidad

Con este primer mantenimiento preventivo, Megacable no solo cumple con los cronogramas de operación, sino que también fortalece su compromiso con la seguridad, eficiencia y capacitación técnica del personal local. Los expertos aseguran que estas acciones permiten reducir riesgos operativos y asegurar la continuidad del servicio para miles de usuarios en Pereira y sus alrededores.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último