Pereira impulsa los Puntos Púrpura para proteger los derechos de las mujeres
La Alcaldía de Pereira sigue fortaleciendo las estrategias de protección y promoción de los derechos de las mujeres con la apertura de nuevos Puntos Púrpura en instituciones de educación superior. Esta iniciativa, liderada por la Oficina de la Mujer y respaldada por el alcalde Mauricio Salazar, consolida a la capital risaraldense como referente nacional en la creación de espacios seguros para las mujeres.

Lea también: Once hospitales suspenden atención a docentes en Risaralda
En octubre de 2025, Pereira alcanzó 41 Puntos Púrpura de los 100 proyectados para el cierre del año, reafirmando su compromiso con la seguridad, la equidad y el bienestar femenino. El más reciente fue inaugurado en la sede Pereira de la Institución Universitaria Visión de las Américas, convirtiéndose en el primer espacio de este tipo dentro de una universidad de la ciudad.
Primer Punto Púrpura universitario: un compromiso con la seguridad y la equidad
La rectora Margarita María Carmona Giraldo expresó su satisfacción por albergar este nuevo punto, destacando la responsabilidad de la academia en la protección de las mujeres.
“Nos sentimos muy honrados de poder tener como universidad el primer Punto Púrpura para proteger la vida y el bienestar de las mujeres. Nuestra institución tiene más o menos unos mil quinientos estudiantes, de los cuales entre un 65 y 68 % son mujeres”, afirmó.
Este Punto Púrpura universitario será el primero de 13 espacios planificados en instituciones de educación superior, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las mujeres pertenecientes a comunidades académicas y también de los sectores aledaños.

La líder de proyectos estratégicos de la Oficina de la Mujer, Ana María Durango, resaltó la importancia de la alianza entre la administración municipal y las universidades.
“Estamos muy felices porque hoy aperturamos el primer Punto Púrpura en la Universidad Visión de las Américas. Esta unión entre la academia y la Alcaldía de Pereira es muy valiosa para salvaguardar los derechos no solo de estudiantes y personal docente, sino también de las comunidades vecinas”, afirmó.
Durango también agradeció el respaldo del alcalde Mauricio Salazar y de la gestora social Marcela Motta, quienes han liderado de forma constante las acciones que promueven la seguridad y la autonomía de las mujeres pereiranas.

Espacios seguros y sensibilización desde la educación
Los Puntos Púrpura en Pereira cumplen una función integral: ofrecer atención, orientación y acompañamiento a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia, además de generar procesos de formación y sensibilización en torno a la equidad de género.
Desde la Política Pública de Equidad de Género, se destacó el papel de estos espacios como herramientas pedagógicas para transformar los entornos educativos.
“Con este Punto Púrpura damos cumplimiento al apoyo a las instituciones de educación superior para promover la equidad de género en cada una de sus instalaciones y sensibilizar a sus comunidades”, explicó Valentina Cárdenas Téllez, trabajadora social y líder del eje Voz de la Política Pública de Equidad de Género para la Mujer.
El nuevo espacio cuenta con un botón de pánico conectado a la Policía Nacional, garantizando una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo. Asimismo, ofrece atención psicológica y asesoría en rutas de protección, fortaleciendo la red de apoyo institucional.
Lea también: Capturan presuntos delincuentes más buscados en Risaralda
Para Ashley Rivas, estudiante de la universidad, esta inauguración representa una oportunidad para sentirse más protegida:
“Me siento muy agradecida con la Alcaldía de Pereira y la universidad por la inauguración del Punto Púrpura. Ahora nos sentimos más cómodas y seguras, sabiendo que tenemos un espacio de apoyo y atención inmediata”.
Pereira, ejemplo nacional en equidad de género
Con la instalación de 41 Puntos Púrpura, Pereira se posiciona como una de las ciudades pioneras en políticas locales de protección a la mujer. La meta de llegar a 100 puntos para finales de 2025 demuestra un avance sostenido en materia de prevención de violencias, empoderamiento femenino y articulación interinstitucional.
Cada Punto Púrpura instalado simboliza una puerta abierta a la atención, la escucha y la orientación, fortaleciendo la red de apoyo para mujeres en todos los sectores del municipio. La iniciativa busca además consolidar una ciudad donde la equidad y el respeto sean pilares del desarrollo social.

La estrategia cuenta con el respaldo de diferentes dependencias municipales, instituciones educativas, organizaciones sociales y la comunidad, lo que refleja el compromiso conjunto para construir una Pereira más segura, justa e incluyente para las mujeres.