Pereira lleva internet al campo con Comunidades de Conectividad
El programa Comunidades de Conectividad en Pereira es una realidad en la vereda La Renta del corregimiento de Combia. Gracias a la gestión del alcalde Mauricio Salazar y el respaldo del Ministerio de las TIC, la administración municipal puso en marcha una estrategia que lleva internet de calidad directamente a los hogares rurales, contribuyendo a cerrar brechas digitales y a generar nuevas oportunidades para la comunidad campesina.

Lea también: Dosquebradas lidera el 1er Convenio Solidario del Eje Cafetero
De acuerdo con la Secretaría TIC de la Alcaldía, este proyecto busca garantizar que los habitantes rurales tengan acceso a herramientas tecnológicas para la educación, el trabajo y la formación. Con esta iniciativa, Pereira da un paso firme hacia la equidad digital y la inclusión tecnológica en zonas donde antes el acceso a internet era limitado o inexistente.
Comunidades de Conectividad transforma la vida en La Renta
El secretario TIC de la Alcaldía de Pereira, Andrés Vázquez, destacó la importancia del programa durante su implementación en Combia. “Hoy nos encontramos en la vereda La Renta del corregimiento de Combia Baja y, gracias a la gestión del alcalde Mauricio Salazar y el Ministerio de las TIC, estamos poniendo en funcionamiento el proyecto Comunidades de Conectividad. Este permitirá que cada uno de los hogares, directamente desde sus viviendas, pueda acceder al servicio de internet, consultando contenidos educativos, laborales y de formación, mejorando sus habilidades y garantizando que los niños estudien bajo el control de sus padres”, señaló el funcionario.
El impacto positivo de esta estrategia ya se siente entre los habitantes. Mónica Ramírez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Renta, aseguró que el programa ha cambiado la rutina y el desarrollo educativo de los niños del sector. “Gracias al programa Juntas con Conectividad, ahora mi comunidad tiene servicio de internet y se evitan desplazamientos de los estudiantes para hacer tareas. Pueden acceder a todos los programas de conexión desde sus casas, evitando traslados. Quiero agradecer al alcalde Mauricio Salazar y al Ministerio de las TIC por traer este programa a mi vereda La Renta, ya que con esto hemos cambiado la vida de nuestros jóvenes y de toda la comunidad en general”, expresó.

La instalación de puntos de conexión en las viviendas ha permitido que los niños y jóvenes del campo tengan las mismas oportunidades que los estudiantes urbanos. Para muchos padres, el acceso al internet en el hogar representa seguridad, ahorro y mejores condiciones para la educación de sus hijos.
Tecnología al servicio del progreso rural
Los niños de La Renta también son protagonistas de esta transformación digital. María José, una de las beneficiarias, compartió emocionada su experiencia: “Gracias al internet, ahora puedo hacer las tareas en mi casa sin salir de ella, bajo el cuidado de mis padres. También puedo aprender cosas nuevas y ver programas educativos”.
Este tipo de testimonios refleja el alcance del programa Comunidades de Conectividad en Pereira, que busca no solo instalar redes, sino también fortalecer el conocimiento digital en las zonas rurales. La meta es que las familias aprovechen el acceso al internet para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer la economía local a través del aprendizaje en línea, la capacitación y la comunicación.
Lea también: Cierre total de la vía Apía – Pueblo Rico por pérdida de banca
El alcalde Mauricio Salazar ha reiterado en diversas ocasiones que el compromiso de su administración es conectar a Pereira con oportunidades, sin importar si se trata del centro urbano o de las zonas rurales. “La tecnología no puede ser un privilegio, debe ser un derecho para todos los pereiranos. Con este tipo de proyectos seguimos cumpliendo nuestro propósito de hacer de Pereira una ciudad más equitativa, conectada y moderna”, señaló el mandatario en anteriores intervenciones.

La implementación de Comunidades de Conectividad también contribuye a fortalecer los procesos de desarrollo sostenible, ya que permite a las comunidades rurales acceder a información sobre agricultura, cuidado del medio ambiente y programas de apoyo productivo, generando mayor competitividad y bienestar.
Pereira sigue cerrando brechas digitales
Con este avance en la vereda La Renta, Pereira se consolida como un referente regional en materia de conectividad rural. La estrategia, liderada por la Secretaría TIC, continuará llegando a otras veredas del municipio con el objetivo de llevar internet de calidad y educación digital a todos los sectores del campo.

La conectividad en zonas rurales no solo impulsa la educación y el trabajo, sino que fortalece el sentido de comunidad y abre nuevas posibilidades de desarrollo. Al cerrar la brecha digital, Pereira demuestra que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas, generar oportunidades y construir una sociedad más justa e incluyente.
El programa Comunidades de Conectividad en Pereira representa, sin duda, un paso firme hacia el futuro de la ciudad, en donde el acceso a la información y el conocimiento se convierte en el motor del progreso social.









