Gruñón recibe compañía en Ukumarí con dos leonas

La llegada de Imara y Lewa garantiza compañía y bienestar al león más famoso de Pereira.

spot_img

Más leido

La llegada de las leonas fortalece el bienestar del león Gruñón en Ukumarí

El león Gruñón, uno de los habitantes más reconocidos del Bioparque Ukumarí en Pereira, ya no está solo. Desde 2022 había permanecido en aislamiento, pero ahora comparte su hábitat con Imara y Lewa, dos leonas de 14 años que llegaron recientemente como parte de un convenio de cooperación entre el Parque Acuático y de Conservación Piscilago y la Fundación Zoológico de Barranquilla.

Lea también: SENA Risaralda tiene nuevo director encargado

Esta integración representa un avance significativo en la vida del felino y una mejora en sus condiciones de bienestar, pues el contacto social es fundamental para su desarrollo físico y emocional. Además, la llegada de las leonas amplía el atractivo para los visitantes del bioparque y fortalece la labor de conservación de especies silvestres en Colombia.

León Gruñón en Ukumarí: compañía y conservación animal

El gerente del Bioparque Ukumarí, Raúl Murillo, aseguró que el traslado de Imara y Lewa se realizó pensando en garantizar el bienestar de todos los ejemplares. “El proceso fue planeado con rigurosidad para que los animales se adaptaran de manera adecuada al nuevo espacio, y hoy podemos decir que la adaptación se ha completado exitosamente”, afirmó.

El Bioparque Ukumarí, reconocido por su compromiso con la conservación y la educación ambiental, ha trabajado en la conformación de hábitats que recrean las condiciones naturales de las especies. En este caso, el objetivo fue evitar el aislamiento de Gruñón, lo que podría afectar su calidad de vida a largo plazo.

Aunque biológicamente las posibilidades de un proceso reproductivo son muy bajas, debido a que los leones tienen un ciclo de vida aproximado de 20 años y tanto Gruñón como las leonas ya cuentan con una edad avanzada, la medida tiene un propósito más social y emocional que reproductivo. El contacto entre los felinos fortalece los vínculos de grupo y les ofrece una experiencia más cercana a la vida en manada.

El valor del bienestar animal en proyectos de conservación

La llegada de Imara y Lewa al Bioparque Ukumarí no solo es un hecho positivo para el león Gruñón, sino que también refleja un esfuerzo conjunto entre instituciones colombianas por promover el bienestar animal. La cooperación entre Piscilago y la Fundación Zoológico de Barranquilla demuestra que el trabajo colaborativo puede marcar la diferencia en la vida de los ejemplares bajo cuidado humano.

Foto: Alerta rcn Pereira

Estos acuerdos permiten movilizar animales hacia entornos donde puedan recibir mejores condiciones, además de educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación y el respeto por la vida silvestre. El Bioparque Ukumarí ha consolidado su papel como referente en Latinoamérica en la implementación de espacios diseñados bajo criterios científicos que buscan reproducir de la manera más fiel posible los ecosistemas naturales.

Lea también: Asesinan a la Artesana en Pereira: ya son 177 homicidios

Raúl Murillo destacó que la integración de los leones se suma a los logros del bioparque en materia de conservación: “Nuestro compromiso está en garantizar la salud física y emocional de cada animal. Con esta medida aseguramos que Gruñón disfrute de compañía y calidad de vida”.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último