Ejército Nacional celebra 92 años y 82 años en Pereira del Batallón San Mateo
El Batallón de Artillería de Campaña N.º 8 “San Mateo” conmemora en 2025 dos hitos importantes: 92 años de vida institucional y 82 años de presencia en Pereira, reafirmando su papel esencial en la seguridad de Risaralda y el Eje Cafetero. Esta unidad militar ha acompañado a la ciudadanía en momentos decisivos, dejando un legado de disciplina, honor y compromiso con Colombia.
Lea también: Dosquebradas llevó esperanza a más de 100 habitantes de calle
Historia del Batallón San Mateo y su llegada a Pereira
El 1 de octubre de 1943 marcó un antes y un después en la historia militar de la región. Mediante el Decreto No. 1628, el Batallón San Mateo fue reorganizado y establecido en Pereira, después de operar una década como Grupo de Artillería N.º 4 en Medellín, Jericó y Caldas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, sus integrantes fueron clave en la protección de mares y ríos del país, cumpliendo misiones estratégicas en un momento de gran incertidumbre internacional.
Con su llegada a la “Perla del Otún”, bajo el mando del mayor Arturo Charry Borrero, inició una nueva etapa. Un grupo de 98 soldados, con caballos, mulas y cañones Skoda calibre 75 mm, sentó las bases de una tradición militar que ha marcado la historia de Risaralda.
El primer lugar de funcionamiento fue el edificio Eduardo Santos, actual Hotel Movich. Más tarde, en 1955, el Batallón fue trasladado a la finca Maraya, gracias al respaldo de las comunidades de Risaralda y Quindío. Este cambio respondió al reconocimiento por su labor en los difíciles días posteriores al 9 de abril de 1948.

El Batallón San Mateo, garante de seguridad y desarrollo en Risaralda
A lo largo de 82 años en Pereira, el Batallón San Mateo ha sido más que una institución militar. Su papel ha trascendido la defensa para integrarse en la vida social y comunitaria del Eje Cafetero.
Miles de hombres y mujeres han pasado por sus filas, consagrando su vida al servicio de los 14 municipios risaraldenses. Esta unidad ha custodiado el corazón de la región cafetera, aportando seguridad y tranquilidad a sus habitantes.
En palabras de voceros institucionales, “el Batallón San Mateo representa disciplina, servicio y cercanía con la ciudadanía”. En múltiples ocasiones, sus soldados han apoyado emergencias naturales, eventos cívicos y procesos comunitarios, reforzando la confianza de la población.
Lea también: Hombre de 51 años murió en su casa rural en Santa Rosa
Hoy, esta unidad militar se proyecta como un actor fundamental en la construcción de paz y estabilidad en el país, sin perder su esencia de cercanía con la comunidad.
Actos conmemorativos en Pereira
Para celebrar este aniversario, el Comando del Batallón San Mateo extendió una invitación especial a toda la ciudadanía del Eje Cafetero. Los actos conmemorativos se llevarán a cabo el 3 de octubre de 2025, con una programación que combina tradición, respeto y solemnidad:
- 5:00 a. m. – Alborada militar en la Guardia Principal.
- 10:30 a. m. – Eucaristía en la Parroquia Castrense La Sagrada Familia.
- 11:30 a. m. – Ofrenda floral en el busto de Simón Bolívar.
Estas actividades no solo buscan rendir homenaje a la trayectoria militar, sino también fortalecer el vínculo entre el Batallón y la ciudadanía. La conmemoración es una oportunidad para que los risaraldenses recuerden la importancia de esta institución en la historia local.