Emergencia por lluvias en Dosquebradas obliga a evacuar viviendas en riesgo
Las lluvias en Dosquebradas han generado una nueva emergencia, ya que 25 viviendas deberán ser evacuadas por el alto riesgo de deslizamientos. Las autoridades locales informaron que la situación afecta a los barrios La Independencia y Divino Niño, donde la inestabilidad del terreno amenaza directamente la seguridad de decenas de familias.
Lea también: Dosquebradas responde con solidaridad tras emergencia fluvial
De acuerdo con la Dirección de Gestión del Riesgo del municipio, el fenómeno natural está siendo monitoreado de manera constante, debido a que una quebrada cercana comenzó a socavar un talud de tierra que podría colapsar en cualquier momento. Ante este panorama, los organismos de socorro han intensificado la vigilancia y las labores de prevención, con el objetivo de evitar una tragedia mayor.
Autoridades de Dosquebradas advierten riesgo de deslizamientos
La directora de Gestión del Riesgo de Dosquebradas, Luz Adriana Mejía, explicó que los equipos técnicos han identificado una amenaza inminente sobre el terreno, lo que obliga a tomar medidas inmediatas. “Estamos frente a un riesgo alto, por eso se evalúan las acciones más efectivas para salvaguardar la vida de las familias”, señaló la funcionaria.
Los expertos advierten que, de continuar la temporada de lluvias con la misma intensidad, el movimiento en masa podría acelerarse. En ese caso, la evacuación preventiva se convertiría en una acción obligatoria para mitigar daños y salvar vidas. Las autoridades locales trabajan en coordinación con la Gobernación de Risaralda para definir un plan de reubicación temporal de las personas afectadas.
Lluvias en Dosquebradas dejan más de 100 viviendas afectadas
La emergencia no solo se concentra en las 25 viviendas en riesgo de deslizamiento. Según reportes oficiales, más de 100 casas en diferentes sectores del municipio han resultado afectadas por inundaciones y destechamientos ocasionados por las lluvias constantes.
Entre los barrios más afectados se encuentran La Pradera, Buenos Aires y Santa Mónica, donde las familias han debido afrontar pérdidas materiales considerables. En algunos casos, los techos de las viviendas no resistieron la fuerza de los vientos, y varias calles quedaron anegadas tras el desbordamiento de caños y canales de aguas lluvias.

Comunidad en alerta y llamado de prevención
Los organismos de socorro, junto a la Alcaldía de Dosquebradas, hicieron un llamado a la comunidad para que mantenga la calma, pero también la alerta permanente. Recomendaron a las familias no habitar viviendas que presenten grietas, filtraciones o inclinaciones en sus estructuras, ya que estas señales podrían anticipar un colapso.
Asimismo, solicitaron a los habitantes seguir de manera estricta las indicaciones de los cuerpos de seguridad y emergencias, quienes realizan rondas constantes en los sectores más críticos. La meta principal es prevenir que la emergencia se transforme en una tragedia humana.
Lea también: Dosquebradas llevó esperanza a más de 100 habitantes de calle
Contexto del riesgo en el municipio industrial
Dosquebradas, conocido como el municipio industrial de Risaralda, ha enfrentado históricamente problemáticas asociadas a la inestabilidad del suelo. Su topografía montañosa, combinada con el crecimiento urbano acelerado, ha generado múltiples zonas vulnerables a deslizamientos.
En temporadas de lluvia, como la actual, estas condiciones se agravan y demandan un trabajo conjunto entre las autoridades, las comunidades y los organismos de respuesta. Solo en el último año, el municipio ha registrado varios episodios de desbordamiento de quebradas y movimientos en masa que dejaron damnificados y pérdidas materiales.