Lluvias extremas en Risaralda ponen en alerta a los 14 municipios

Riesgo de deslizamientos y crecientes mantiene en alerta a Risaralda.

spot_img

Más leido

Risaralda en alerta por lluvias intensas: riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas

En las últimas horas, el departamento de Risaralda ha sido impactado por fuertes lluvias, generando preocupación por el aumento del riesgo de deslizamientos de tierra. Este fenómeno climático también ha estado acompañado de vendavales, provocando daños en varios municipios y dejando a las autoridades en máxima alerta.

Lea también: Habitantes de Dosquebradas denuncian falta de agua en 15 barrios

La autoridad ambiental de Colombia ha emitido alertas preventivas para los 14 municipios del departamento. Esto ante el incremento de precipitaciones que amenaza con crecientes súbitas en los principales ríos y quebradas de la región. Por esta razón, los organismos de socorro permanecen en alistamiento para actuar de manera inmediata frente a posibles emergencias.


Autoridades emiten alertas por lluvias en Risaralda

La situación meteorológica que atraviesa Risaralda ha llevado a la activación de protocolos de emergencia en todo el departamento. Según informó Alfredo Muñoz Velasco, director de la Defensa Civil en Risaralda, algunos municipios presentan niveles de riesgo más elevados que otros.

“Pueblo Rico y Mistrató se encuentran actualmente en alerta naranja. Las condiciones del terreno, sumadas a la persistente lluvia, incrementan la posibilidad de deslizamientos graves”, afirmó Muñoz.

Además, municipios como Dosquebradas, Pereira, Balboa, La Celia y Santa Rosa de Cabal ya han sido impactados por vendavales, caída de árboles y daños estructurales menores. Estos eventos han obligado a las autoridades locales a reforzar las brigadas de atención de emergencias.

La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo ha activado un grupo operativo especial. Su objetivo es brindar atención inmediata a las comunidades que resulten afectadas por la actual temporada de lluvias, la cual, según el IDEAM, podría extenderse varias semanas más.


Riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas preocupa a Risaralda

La alerta general se debe principalmente a dos amenazas naturales: los deslizamientos de tierra y las crecientes súbitas. Ambos fenómenos pueden presentarse de forma repentina, especialmente en zonas montañosas o cercanas a ríos y quebradas.

Según el informe de la autoridad ambiental, los suelos se encuentran altamente saturados. Esto significa que con cualquier lluvia adicional se pueden generar deslizamientos sin previo aviso. Las zonas rurales son las más vulnerables, debido a su topografía y al limitado acceso de los equipos de socorro.

Además, los ríos Otún, Risaralda y San Eugenio presentan niveles por encima de lo normal. Aunque no se ha registrado una emergencia de gran magnitud, las autoridades recomiendan a la población no confiarse y seguir las instrucciones de prevención.

Lea también: Hombre irá a prisión por presuento abuso infantil

“Es fundamental que la comunidad mantenga la calma, pero también que esté preparada. Las lluvias continuarán y debemos evitar tragedias como las que ya hemos vivido en el pasado”, agregó Muñoz Velasco.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último