Vecinos de la carrera 25 en Manizales denuncian acumulación de basura
La acumulación de basura en la carrera 25 en Manizales se ha convertido en una problemática que afecta directamente la calidad de vida de los residentes del sector. Vecinos de la zona, especialmente en el tramo de la calle 29, aseguran que la situación empeora con la demora en la recolección y el alto costo del servicio de aseo.
Lea también: Esposa de coronel retirado, fue atacada en La Romelia – El Pollo
El mal olor, los riesgos de contaminación y la afectación al entorno urbano son las principales preocupaciones de la comunidad. Los residentes señalan que la vía se ha transformado en un foco de desechos, lo que genera inconformidad entre quienes habitan y transitan por el sector.
Emas asegura que el problema es la falta de conciencia ciudadana
Ante las quejas, la empresa Emas by Veolia explicó que el servicio de recolección en este sector de Manizales no se encuentra desatendido. Por el contrario, según la entidad, el camión recolector pasa entre cuatro y cinco veces al día por la carrera 25, a pesar de que la normativa establece que la frecuencia debería ser de solo dos veces por semana.
“En este punto se recolecta basura hasta cinco veces al día. El problema no es de falta de servicio, sino de cultura ciudadana, porque la gente saca la basura en horarios no establecidos”, aseguró un vocero de la compañía.
La empresa insistió en que el manejo responsable de los residuos es una tarea compartida. Si los ciudadanos incumplen con los horarios o dejan desechos en lugares indebidos, la acumulación será inevitable, sin importar la cantidad de veces que pase el vehículo recolector.
Comunidad pide ajustes y control en el servicio de recolección
Los habitantes de la carrera 25 afirman que el servicio de aseo no corresponde al costo que deben pagar mensualmente. Argumentan que, pese a los múltiples recorridos de los vehículos recolectores, la basura se sigue acumulando en las esquinas y andenes.

“Lo que pedimos es más control y compromiso. No se trata solo de recoger, sino de evitar que la zona se convierta en un basurero a cielo abierto”, expresó uno de los residentes.
La comunidad también solicita campañas educativas más visibles y sanciones a quienes incumplen los horarios de disposición de residuos. Según ellos, las acciones preventivas deben complementarse con una gestión más estricta por parte de las autoridades locales y la empresa de aseo.
La responsabilidad compartida entre empresa y ciudadanos
El caso de la acumulación de basura en la carrera 25 en Manizales refleja un problema recurrente en muchas ciudades colombianas: la falta de conciencia ambiental. Aunque el servicio de aseo cumple con los recorridos, la disposición inadecuada de residuos sigue generando focos de contaminación.
Lea también: ¿Falta de seguridad en las estaciones del Megabús?
Especialistas en gestión ambiental señalan que la clave está en el trabajo conjunto entre empresa y comunidad. La ciudadanía debe respetar los horarios y puntos de recolección, mientras que la empresa debe reforzar la pedagogía y acompañar con estrategias que promuevan el reciclaje y la reducción de residuos.
La Alcaldía de Manizales también podría intervenir para establecer puntos limpios de disposición y fortalecer las campañas educativas en los barrios más afectados por este fenómeno.









