San Rafael reanuda servicios para 40 mil usuarios de la Nueva EPS

Largas filas, falta de baños y demoras ponen en riesgo la salud de los pacientes.

spot_img

Más leido

Pacientes de la Nueva EPS en Pereira enfrentan graves problemas en Medisfarma

Los afiliados de la Nueva EPS en Pereira denuncian que reclamar sus medicamentos en el dispensario Medisfarma de la Avenida 30 de Agosto se ha convertido en un calvario. Desde la madrugada, cientos de usuarios hacen fila con la esperanza de recibir atención en un espacio con apenas tres cajeros habilitados.

Lea también: Roban café a familia campesina, en plena cosecha

Las quejas incluyen instalaciones precarias, ausencia de baños y largas esperas que ponen en riesgo la salud de los pacientes, especialmente de los adultos mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

Lejos de mejorar el servicio, los recientes cambios han agravado la situación, según advierten los afectados.

Denuncias sobre Medisfarma en Pereira: largas filas y condiciones precarias

En el nuevo dispensario de Medisfarma en Pereira, la atención es lenta y caótica. Pacientes reportan que deben esperar más de cuatro horas para acceder a los medicamentos que les corresponden. Algunos aseguran que, en ocasiones, el sistema colapsa y no se entregan fórmulas completas, lo que obliga a regresar en otro momento.

Imagen de referencia: Infobae

María del Carmen, usuaria de la Nueva EPS y paciente con tratamiento oncológico, relató:
«He tenido que venir tres veces en una semana. Me dicen que no hay inventario y que vuelva otro día. Yo necesito mis medicamentos para vivir dignamente».

Las instalaciones del dispensario han sido otro punto crítico. La falta de baños públicos, la ausencia de sillas suficientes y la carencia de ventilación adecuada afectan gravemente a quienes esperan durante horas. En días recientes, testigos señalaron que algunos adultos mayores se descompensaron debido al calor y al cansancio.

Autoridades locales reciben reclamos de los usuarios de la Nueva EPS

Ante esta crisis, los usuarios de la Nueva EPS en Pereira exigen la intervención de la Secretaría de Salud Municipal, la Personería y otras entidades de control. Piden que se realice un seguimiento detallado para garantizar que se cumplan los acuerdos previos establecidos entre la EPS y la comunidad.

La Personería de Pereira ha recibido múltiples quejas formales en las últimas semanas. De acuerdo con su vocero, el organismo estudia la posibilidad de iniciar un proceso de vigilancia especial al dispensario de Medisfarma, con el fin de verificar si se están vulnerando derechos fundamentales.

Los usuarios insisten en que su petición es sencilla: que se les entreguen los medicamentos en condiciones dignas, sin necesidad de poner en riesgo su salud ni esperar jornadas enteras.

Lea también: Esposa de coronel retirado, fue atacada en La Romelia – El Pollo

El derecho a la salud en el centro del debate

Colombia garantiza el derecho a la salud como fundamental. Sin embargo, las denuncias en Pereira evidencian que en la práctica no siempre se cumple. La crisis de atención en Medisfarma refleja un problema recurrente en varias ciudades, donde los cambios administrativos o contractuales entre EPS y operadores generan traumatismos en la población.

Expertos en salud pública señalan que la solución requiere mayor planeación y un control riguroso de los prestadores. La falta de personal, sumada a una logística deficiente, termina afectando directamente a los pacientes.

Mientras tanto, los afectados esperan que sus voces sean escuchadas y que se adopten medidas urgentes. Cada día de retraso puede significar un riesgo para quienes dependen de tratamientos continuos, como hipertensos, diabéticos o pacientes con cáncer

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último