Pereira invierte más de 50.000 millones en saneamiento rural

Miles de habitantes rurales se beneficiarán con mejoras en alcantarillado y salud pública.

spot_img

Más leido

Pereira inicia proyectos de saneamiento básico rural

Pereira dará inicio a proyectos de saneamiento básico rural que superan los 50.000 millones de pesos. El objetivo es mejorar el alcantarillado y reducir riesgos de salud.

Lea también: Un adolescente murió mientras hacía piques ilegales en su moto

Los planes priorizan a comunidades que durante años han sufrido la falta de infraestructura sanitaria adecuada. En sectores como Caimalito, Puerto Caldas y La Florida, miles de habitantes rurales se beneficiarán de nuevas redes de alcantarillado, control de vertimientos y tratamiento de aguas residuales.

Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural de Pereira, confirmó que se trata de una inversión histórica que busca responder a una necesidad aplazada por décadas. “Estas obras no solo mejoran la calidad de vida, también impactan en la salud pública y la preservación ambiental”, explicó la funcionaria.

Inversión histórica en alcantarillado rural en Pereira

El proyecto de saneamiento básico en Pereira contempla tres ejes principales: alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y control de vertimientos.

  • En Caimalito, la inversión alcanzará los 20.000 millones de pesos.
  • En Puerto Caldas, el presupuesto es de 17.000 millones.
  • En La Florida, el plan ya está formulado y en espera de aprobación por parte de la Carder.

Según la Alcaldía, la suma total supera los 50.000 millones, lo que convierte este plan en uno de los más ambiciosos de la última década en materia de infraestructura sanitaria.

Las autoridades estiman que más de 70.000 habitantes de zonas rurales se verán beneficiados directamente con estas mejoras. En muchos casos, las familias han tenido que enfrentar enfermedades gastrointestinales y problemas de salubridad causados por la carencia de redes adecuadas.

Beneficios sociales y ambientales de los proyectos

El saneamiento básico en Pereira no solo busca garantizar una infraestructura moderna, también apunta a mejorar la salud pública y proteger los ecosistemas.

Foto tomada de: Maravilla Stereo

El vertimiento sin control de aguas residuales ha generado contaminación en fuentes hídricas que abastecen a la ciudad y sus alrededores. Con estas nuevas obras se reducirá la carga contaminante en ríos y quebradas, protegiendo así el medio ambiente.

De igual forma, la reducción de enfermedades relacionadas con la falta de alcantarillado aliviará la presión sobre los centros de salud. Según datos de la Secretaría de Salud, los barrios rurales concentran buena parte de los casos de infecciones intestinales y problemas de piel en niños y adultos mayores.

Además, la modernización de los sistemas de saneamiento ayudará a que las comunidades rurales tengan mejores condiciones de vida y un entorno más seguro. La administración municipal destaca que la inversión se traducirá en progreso y dignidad para sectores históricamente olvidados.

Lea también: Pereira mejora casetas comunales en Boston

Un compromiso con las comunidades rurales

Los habitantes de los corregimientos ven en estos proyectos una esperanza real de cambio. “Es la primera vez que sentimos que nos escuchan. Aquí llevamos décadas esperando soluciones”, señaló un líder comunitario de Puerto Caldas.

La Alcaldía de Pereira insiste en que este es un compromiso a largo plazo con las comunidades rurales. Aunque las primeras obras iniciarán en Caimalito y Puerto Caldas, el propósito es extender los beneficios a otros corregimientos en los próximos años.

La secretaria Nancy Henao aseguró que ya se adelantan procesos de contratación y licitación para garantizar que los trabajos comiencen cuanto antes. “No podemos seguir aplazando el derecho al saneamiento. Cada día que pasa es un riesgo para la salud de la población”, enfatizó.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último