Alcalde de Mistrató, amenazado y sin esquema de seguridad

Diego Parra solo cuenta con un chaleco antibalas pese a las amenazas.

spot_img

Más leido

Alcalde de Mistrató sin esquema de seguridad pese a amenazas

El alcalde de Mistrató, Diego Parra, enfrenta un alto nivel de riesgo debido a que, pese a las amenazas recibidas, actualmente no cuenta con un esquema de seguridad oficial. La situación preocupa a las autoridades de Risaralda, pues el mandatario vive en San Antonio del Chamí, a 40 minutos del casco urbano, y debe desplazarse a diario en transporte público.

Lea también: Turismo en Colombia crece con fuerza en 2025

La falta de medidas de protección adecuadas ha encendido las alarmas en el departamento, ya que la vulnerabilidad del alcalde aumenta al no disponer de un vehículo propio. Este panorama ha llevado a la Gobernación de Risaralda a buscar alternativas mientras la Unidad Nacional de Protección (UNP) define un esquema más sólido.

Autoridades alertan por la falta de seguridad del alcalde de Mistrató

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Alberto Londoño, explicó que desde hace varias semanas se elevó una solicitud especial ante la Unidad Nacional de Protección. El objetivo era garantizar la seguridad del alcalde de Mistrató frente a las amenazas que ha recibido.

“Hasta el momento solo se le ha entregado un chaleco antibalas, lo cual resulta insuficiente para el nivel de riesgo que enfrenta el mandatario”, indicó Londoño. La declaración refleja la urgencia de tomar medidas adicionales, ya que los traslados diarios de Diego Parra lo exponen a posibles ataques.

De acuerdo con el secretario, a través del Fondo de Seguridad de la Gobernación se evalúa la entrega de un vehículo en comodato. La iniciativa busca que el alcalde pueda movilizarse de manera más segura entre San Antonio del Chamí y el casco urbano de Mistrató, reduciendo así su vulnerabilidad.

Riesgo en aumento y expectativa por respuesta de la UNP

El caso del alcalde de Mistrató no es aislado. En diferentes regiones del país, varios mandatarios locales han manifestado preocupaciones similares debido a la falta de esquemas de seguridad adecuados. Las amenazas contra líderes políticos se han incrementado en los últimos años, generando un escenario de alerta permanente en departamentos como Risaralda, Chocó y Cauca.

En este contexto, la situación de Diego Parra se convierte en un ejemplo claro de las dificultades que enfrentan algunos funcionarios para ejercer sus cargos en territorios apartados. La distancia de su lugar de residencia con respecto al casco urbano, sumada a la falta de vehículo oficial y acompañamiento de escoltas, lo deja expuesto en cada trayecto.

Lea también: Pereira impulsa sus corredores verdes y espacios sostenibles

Las autoridades regionales han insistido en la necesidad de que la Unidad Nacional de Protección actúe con celeridad. Mientras tanto, la Gobernación de Risaralda adelanta gestiones para evitar que la falta de un esquema formal termine poniendo en riesgo la integridad del alcalde.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último