Pereira refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través del Segundo Foro Regional de Parques Vivos y Corredores Verdes
La Alcaldía de Pereira, mediante la Secretaría de Planeación, lideró el Segundo Foro Regional de Espacio Público: Parques Vivos y Corredores Verdes, un evento que promueve la integración entre lo urbano y lo rural a través de un corredor verde estratégico para la ciudad y la región.

Lea también: Repartidores de Rappi protestan hoy en Pereira
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, destacó que el foro refuerza la sostenibilidad ambiental y el desarrollo urbano equilibrado. Por su parte, Óscar Mauricio Marulanda, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, resaltó que “esta iniciativa es un ejercicio de sostenibilidad, protección y disfrute para toda la sociedad, articulando nodos clave que conectan la naturaleza con el desarrollo urbano de Pereira”.
Proyectos de sostenibilidad ambiental en Pereira
El foro incluyó una jornada académica en la que expertos compartieron los proyectos de sostenibilidad ambiental implementados en la ciudad. Entre ellos, se destacó Mirador 360 grados, un espacio público que combina turismo, competitividad y sostenibilidad, y que reafirma a Pereira como referente en infraestructura, medio ambiente y desarrollo social.

Los ponentes subrayaron la importancia de integrar la planificación urbana con la protección del ecosistema, generando espacios que promuevan la calidad de vida y el uso responsable del espacio público. Gracias a estas iniciativas, la ciudad busca consolidar un modelo sostenible que sirva de ejemplo para la región.
Corredores verdes y conservación ambiental
El foro también contempló un recorrido por los corredores verdes de Pereira, incluyendo el Salado de Consotá. Durante la visita, Julio César Gómez, director de la Carder, destacó que “Pereira es un municipio que tiene el 25% de su área total en áreas de protección, representadas en bosques, ríos, humedales y ecosistemas de guadua. Esto hace a Pereira única, con una riqueza hídrica y de fauna excepcional”.
Eventos como este reflejan el compromiso de la ciudad con la planificación urbana sostenible y la protección de sus ecosistemas. Además, fomentan la participación ciudadana y la socialización de proyectos que buscan un aprovechamiento eficiente y responsable del espacio público.

Los corredores verdes no solo contribuyen a la conservación ambiental, sino que también ofrecen espacios de recreación y educación para los habitantes. Esta integración de naturaleza y urbanismo promueve un modelo de ciudad más saludable, resiliente y atractivo para turistas y residentes por igual.
Lea también: Pereira tendrá la segunda UACAI del país para cáncer infantil
Compromiso con el desarrollo sostenible y la ciudadanía
El Segundo Foro Regional de Parques Vivos y Corredores Verdes es un ejemplo de cómo Pereira articula la sostenibilidad con el desarrollo social y económico. La ciudad busca consolidar una planificación urbana que contemple la protección de los ecosistemas, la creación de espacios públicos de calidad y la promoción de actividades responsables con el medio ambiente.
A través de estos espacios de encuentro y diálogo, se fomenta la cooperación entre instituciones, académicos, ambientalistas y ciudadanos. Así, la ciudad avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible donde la naturaleza y la infraestructura urbana coexisten en equilibrio, garantizando bienestar y oportunidades para todos.
La Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con estas iniciativas, invitando a la comunidad a participar activamente en la conservación y promoción de los espacios verdes, consolidando a la ciudad como un referente regional en sostenibilidad y planificación ambiental.