A prisión ‘la viuda negra’ en Risaralda y Caldas
Sandra Tatiana Mosquera Mosquera, conocida como ‘la viuda negra’ en Risaralda y Caldas, fue enviada a prisión como medida de aseguramiento. La mujer está acusada de haber asesinado a tres de sus compañeros sentimentales en distintos municipios del Eje Cafetero, utilizando métodos crueles y con el aparente fin de apropiarse de sus bienes.
Lea también: Juicio por la avenida Los Colibríes se retomará en 2026
El caso que llevó a la judicialización de Mosquera ocurrió en Anserma, Caldas, el pasado 21 de abril de 2024. La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías evidencias que la señalan como responsable del homicidio agravado de uno de sus compañeros, así como del hurto calificado de sus pertenencias.
‘La viuda negra’ en Risaralda: detalles de la investigación
Según las indagaciones, la víctima viajó desde La Virginia hasta la casa de Mosquera. Desde ese momento, no se supo más de él. Poco después, la mujer vendió la motocicleta del hombre por un millón de pesos, hecho que encendió las alarmas de las autoridades.

En audiencia, el fiscal del caso reveló detalles escalofriantes: la víctima habría sido golpeada, atacada con un arma cortopunzante, desmembrada y posteriormente abandonada en distintos puntos del municipio de Anserma. Estas revelaciones causaron gran conmoción en la comunidad.
La Fiscalía imputó a Mosquera los delitos de homicidio agravado y hurto calificado agravado. La gravedad de los hechos y la posible reincidencia llevaron al juez a imponer la medida de aseguramiento intramural.
Antecedentes: otros crímenes en los que estaría implicada
El caso de Anserma no es el único que pesa sobre ‘la viuda negra’ en Caldas y Risaralda. Las investigaciones la vinculan con la muerte de Yonatan Cano González, ocurrida el 11 de agosto de 2024 en Santuario, Risaralda.
En ese hecho, las autoridades sostienen que la mujer habría utilizado un raticida para envenenar a Cano. Posteriormente, su motocicleta fue encontrada en una compraventa, lo que reforzó las sospechas de que el móvil también habría sido económico.
Con estos antecedentes, la Fiscalía continúa indagando si Mosquera estaría relacionada con otros casos en la región, pues el patrón criminal presenta similitudes. La hipótesis principal apunta a que la mujer utilizaba las relaciones sentimentales como medio para cometer homicidios y apropiarse de los bienes de sus víctimas.

Lea también: Indígenas bloquearán la vía este 15 de septiembre en Quibdó-Pereira
Impacto en la comunidad y acciones de la Fiscalía
La captura y judicialización de Sandra Tatiana Mosquera ha generado preocupación en los habitantes de Caldas y Risaralda. Muchos ciudadanos expresaron su asombro por la manera en que la mujer habría planeado y ejecutado los crímenes.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso en esclarecer todos los hechos vinculados a Mosquera. También pidió a la ciudadanía denunciar cualquier información que pueda aportar a las investigaciones. “Este tipo de delitos no solo afectan a las víctimas directas, sino que generan temor en la comunidad”, señaló un vocero del ente acusador.
Por ahora, la procesada permanecerá recluida en un centro carcelario mientras avanzan los procesos judiciales en su contra. El organismo investigador espera recopilar más pruebas que permitan establecer con certeza el alcance de sus responsabilidades.
Un patrón criminal que alerta a las autoridades
Los investigadores destacan que el actuar de Mosquera encaja con el perfil de una “viuda negra”, término que se utiliza para describir a personas que eliminan a sus parejas sentimentales con el fin de obtener beneficios económicos.
En este caso, la venta rápida de motocicletas pertenecientes a las víctimas refuerza la hipótesis de que el interés económico era el principal móvil. Además, la sevicia con la que habrían ocurrido los crímenes marca un precedente grave en la región.
La Policía y la Fiscalía trabajan de manera coordinada para evitar que hechos similares vuelvan a repetirse en el Eje Cafetero. La prioridad ahora es avanzar en las investigaciones para determinar si hubo cómplices o si la mujer actuó en solitario.