Con amor, Risaralda respalda a los héroes que salvan animale

Un gesto de la Gobernación que fortalece el bienestar animal y reconoce la labor de los rescatistas.

spot_img

Más leido

Gobernación de Risaralda apoya la labor de rescatistas de animales

Santa Rosa de Cabal fue escenario de un gesto institucional que trasciende los trámites y se convierte en un acto de humanidad. En la vereda San Bernardino, la Gobernación de Risaralda acompañó a Gloria Patricia Ramírez, una mujer que convirtió su casa en refugio para perros y gatos rescatados. Allí, el amor y la solidaridad son la base de un proyecto de vida que no solo transforma la existencia de los animales, sino también de toda la comunidad.

Lea también: Santa Rosa de Cabal ya suma los 10 homicidios en 2025

Gloria Patricia abre su hogar cada día a veinte perros y catorce gatos que fueron rescatados de situaciones de maltrato y abandono. Cada historia refleja la crudeza de la indiferencia, pero también la fuerza de la esperanza. Princesa, una perrita mutilada sin orejas ni cola, encontró un espacio donde sanar. Cukis, lanzada de una moto recién nacida, sobrevivió gracias al cuidado recibido en este hogar que se ha convertido en santuario.

“Ellos no son solo compañía, son nuestra familia. Aquí no se discrimina a ningún animalito, todos conviven como hijos”, expresó con la voz entrecortada la cuidadora.


Rescatistas de animales reciben respaldo de la Gobernación de Risaralda

La visita estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, y el médico veterinario Héctor Jaime Gutiérrez. El equipo verificó las condiciones del albergue y destacó su labor.

“Se hace un diagnóstico donde se observa un espacio que cumple con garantías para el bienestar animal. Los perros y gatos gozan de felicidad y de una vida protegida”, señaló el veterinario.

La presencia institucional no fue un simple trámite. Representó un reconocimiento a la labor silenciosa que familias como la de Gloria Patricia han realizado durante años. Una tarea sin remuneración económica, pero cargada de sentido social.

Lea también: Juicio por la avenida Los Colibríes se retomará en 2026

“Es la primera vez que nos tienen en cuenta de esta manera. No es una obligación, es un acto de bondad y una bendición que llega a nuestras manos y a estos animales que tanto lo necesitan”, expresó emocionada la rescatista.

El gesto refleja el interés de la Gobernación de Risaralda en consolidar una política de bienestar animal. Según el secretario Toro, se trata de “unir esfuerzos entre la institucionalidad y la ciudadanía para garantizar un trato digno a todos los seres vivos”.

Bienestar animal, un compromiso social en Risaralda

La labor de rescatistas como Gloria Patricia tiene un profundo impacto social. Estos hogares de paso no solo salvan animales, también sensibilizan a la comunidad sobre la importancia de la tenencia responsable.

Las acciones de la Gobernación buscan fortalecer esta red de cuidado. El respaldo institucional representa un incentivo para que más familias se animen a apoyar la causa. Con cada rescate se siembra una semilla de amor y respeto hacia la vida.

“Ellos no tienen voz, nosotros somos su voz. Son parte de nosotros, y nosotros somos parte de ellos”, recordó Gloria Patricia, reafirmando el vínculo entre humanos y animales.

La Gobernación de Risaralda, liderada por la primera dama Catalina Giraldo Henao, continúa impulsando programas que integran bienestar animal con desarrollo social. Esta visión reconoce que el respeto por los animales también fortalece valores comunitarios como la solidaridad, la empatía y la responsabilidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último