Joven murió en accidente en el puente helicoidal de Dosquebradas

La comunidad pide mayor seguridad vial en este corredor de Risaralda.

spot_img

Más leido

Accidente de tránsito en el puente helicoidal deja una víctima fatal

Un trágico accidente de tránsito en el puente helicoidal que conecta Dosquebradas con Santa Rosa de Cabal dejó como saldo la muerte de Tomás Martínez Ramírez, un joven de 20 años. El hecho, ocurrido en jurisdicción de Risaralda, conmocionó a la comunidad y encendió las alarmas sobre la seguridad en este importante corredor vial.

Lea también: Caos en la entrega de medicamentos de la Nueva EPS en Pereira

Autoridades investigan accidente de tránsito en el puente helicoidal

El accidente ocurrió pasada la medianoche cuando Martínez se desplazaba en su motocicleta en sentido Dosquebradas–Santa Rosa. Según los primeros reportes, al enfrentar una pronunciada subida perdió el control del vehículo. Como consecuencia, cayó desde una altura aproximada de 20 metros en un punto considerado complejo de la vía.

Los organismos de socorro acudieron de inmediato al lugar para auxiliarlo. Inicialmente, fue trasladado al hospital Santa Mónica de Dosquebradas, donde los médicos realizaron maniobras de estabilización. Sin embargo, la gravedad de las heridas obligó su remisión a la clínica Noé de Pereira. Allí, pese a los esfuerzos del personal de salud, falleció horas después.

El tránsito en el sector permaneció restringido durante varios minutos mientras las autoridades adelantaban las labores de atención de la emergencia y recogían información para esclarecer lo ocurrido.

Preocupación por seguridad vial en Dosquebradas y Santa Rosa

El puente helicoidal es una de las obras viales más importantes de Risaralda. Comunica a dos municipios claves del área metropolitana, pero también ha sido escenario de incidentes por sus curvas cerradas y pendientes.

Conductores habituales señalan que el tramo requiere mayor señalización y mantenimiento. “Es un punto peligroso, sobre todo en la noche. Hace falta iluminación y controles”, comentó un ciudadano que transita a diario por la vía.

Ante la situación, las autoridades de tránsito reiteraron la importancia de conducir con precaución, especialmente en motocicletas, dado que representan el mayor porcentaje de víctimas fatales en las carreteras de Risaralda.

Jóvenes motociclistas, los más expuestos a accidentes de tránsito

El caso de Tomás Martínez vuelve a poner sobre la mesa un tema sensible: el alto índice de siniestralidad en jóvenes motociclistas. Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más del 50% de las víctimas de accidentes en Risaralda son menores de 30 años que se movilizan en moto.

Lea también: Homenaje a Policía y Bomberos en Pereira

Los expertos señalan que la imprudencia, la falta de experiencia y el exceso de confianza son factores recurrentes en este tipo de tragedias. Asimismo, resaltan la necesidad de fortalecer campañas educativas sobre seguridad vial y de implementar controles más estrictos para reducir la accidentalidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último