Pereira vive el día sin carro y sin moto este 23 de septiembre

La jornada busca mejorar la calidad del aire en el área metropolitana.

spot_img

Más leido

Día sin carro y sin moto en Pereira: una apuesta por la calidad del aire

Con la intención de reducir la contaminación y promover el uso de medios de transporte sostenibles, el área metropolitana de Pereira —que incluye también a Dosquebradas y La Virginia— se prepara para una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, programada para el próximo martes 23 de septiembre. La medida, que aplicará entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire en estos municipios risaraldenses.

Lea también: Hallan cuerpo de taxista y aún faltan dos jóvenes

Durante estas 12 horas, se espera que alrededor de 400 mil vehículos dejen de circular, una cifra significativa que podría generar un impacto ambiental positivo. Las autoridades locales destacan que esta acción no solo busca reducir las emisiones contaminantes, sino también fomentar una conciencia ciudadana más activa frente a la movilidad sostenible y el cuidado del entorno.

¿Qué vehículos pueden circular durante el Día sin carro y sin moto en Pereira?

Aunque la restricción aplica para la gran mayoría de automóviles y motocicletas, el decreto contempla una serie de excepciones. Los vehículos que estarán exentos de la medida incluyen:

  • Carros híbridos y eléctricos.
  • Vehículos oficiales.
  • Organismos de socorro.
  • Transporte de alimentos.
  • Fuerza pública.
  • Vehículos recolectores de basuras.
  • Coches fúnebres.

La inclusión de estos vehículos responde a la necesidad de mantener operativas las actividades esenciales y garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos durante la jornada.

Además, el uso de bicicletas, patinetas eléctricas y el transporte público serán las principales alternativas para quienes necesiten movilizarse ese día. Las autoridades también hacen un llamado a compartir el vehículo en los casos en los que sea permitido, así como a optar por el teletrabajo o realizar diligencias con anticipación.

Sanciones por incumplir el Día sin carro y sin moto en Pereira

Para asegurar el cumplimiento de la medida, las autoridades han anunciado sanciones económicas importantes para quienes decidan circular sin estar exentos. El valor de la multa supera los 600 mil pesos, además de la inmovilización inmediata del vehículo.

Lea también: Pereira rompe récord de ocupación hotelera en las FiestasHallan cuerpo de taxista y aún faltan dos jóvenes

No obstante, si el infractor realiza el pago durante los primeros cinco días hábiles, podrá acceder a un descuento del 50% sobre el valor total del comparendo.

“La jornada del Día sin carro y sin moto es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de movilidad y el impacto ambiental que generan”, señaló un portavoz del Área Metropolitana del Centro Occidente (AMCO). “Con el compromiso de todos, podemos avanzar hacia ciudades más limpias y sostenibles”.

Beneficios ambientales y sociales de la jornada

Según estudios previos realizados en ciudades que aplican esta medida, una reducción temporal del parque automotor puede traer varios beneficios:

  • Disminución de los niveles de material particulado y gases contaminantes.
  • Mejora en la calidad del aire respirado por los ciudadanos.
  • Reducción del ruido ambiental.
  • Disminución en la congestión vial.
  • Incentivo para el uso de medios de transporte alternativos.
El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último