Clausuran expendios de carne en Dosquebradas
La clausura de expendios de carne en Dosquebradas se convirtió en noticia local tras un operativo liderado por la Administración Municipal, la Policía Nacional y el Invima. Durante el procedimiento, las autoridades decomisaron más de 230 kilos de carne de res y cerdo que incumplían con la cadena de frío y presentaban signos de contaminación cruzada, lo que ponía en riesgo la salud de los consumidores.
Lea también: Nuevas cámaras, para sancionar a quienes invadan el carril del Megabús
Esta medida hace parte de un plan riguroso de inspección sanitaria que busca garantizar la inocuidad alimentaria y proteger la salud pública en la región.
Clausura de expendios de carne en Dosquebradas por incumplir normas sanitarias
El operativo se desarrolló en dos establecimientos dedicados a la comercialización de carne. Allí, los inspectores encontraron graves irregularidades en el manejo de los productos cárnicos.
Entre las fallas detectadas se destacan el incumplimiento de la cadena de frío, almacenamiento inadecuado y presencia de contaminación cruzada, factores que pueden derivar en enfermedades transmitidas por alimentos.
La Policía Nacional acompañó la diligencia para garantizar el cumplimiento de las medidas, mientras el Invima verificó que el decomiso se ajustara a la normatividad sanitaria vigente.
Desde la Secretaría de Salud de Dosquebradas se reiteró que el objetivo principal de estos operativos es prevenir riesgos en la población y generar confianza en los consumidores frente a la calidad de los alimentos que llegan a sus hogares.
Más de 1.200 kilos de carne decomisados en 2025
Las cifras demuestran que la problemática no es aislada. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo que va de 2025 se han realizado más de 1.390 inspecciones a establecimientos de alimentos en el municipio.
Producto de estos controles, se han aplicado más de 50 medidas sanitarias, entre clausuras temporales, decomisos e imposición de sanciones administrativas. Además, se han retirado del mercado más de 1.200 kilos de carne en condiciones inapropiadas para el consumo humano.
El secretario de Salud local explicó que la vigilancia seguirá intensificándose. “Nuestra meta es salvaguardar la salud de los dosquebradenses. No podemos permitir que productos en mal estado lleguen a las mesas de las familias”, afirmó el funcionario.
Lea también: Hallan cuerpo sin identificar en Dosquebradas
Riesgos de consumir carne en mal estado
Consumir carne que no cumple con las normas sanitarias puede ocasionar graves problemas de salud. Enfermedades como salmonelosis, listeriosis y E. coli son algunas de las más comunes.
La cadena de frío es un elemento esencial para garantizar que la carne conserve sus propiedades nutritivas y no se convierta en un riesgo biológico. Por su parte, la contaminación cruzada, que ocurre cuando alimentos crudos entran en contacto con otros ya preparados, incrementa la probabilidad de intoxicaciones.